
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Este fin de semana hubo un gran porcentaje de reservas en las principales localidades turísticas de la provincia.
Turismo22 de enero de 2023De acuerdo a los datos aportados por las secretarias de turismo de los destinos más turísticos de la provincia, estos son los siguientes porcentajes de reservas de ocupación para un “finde” que ha sido para las economías regionales, como los anteriores del mes de enero de 2023.
Cabe destacar que para este fin de semana que comprendió desde el viernes 20, sábado 21 y hoy domingo 22 de enero, algunas localidades presentaron propuestas destacadas y con shows que serán multitudinarios: Cosquín contó con las lunas coscoinas en el marco de la 63° edición del Festival Nacional de Folklore, Alta Gracia tiene su festival gastronómico de food trucks, a través del Festival del Mionca con ingreso libre y gratuito, mientras que la ciudad de La Falda, exhibió las Lunas de Tango, Trap y Rock, también con entrada libra y gratuita. En cambio, Santa Rosa de Calamuchita fue el destino para disfrutar del Festival del Río y La Luna, en Mina Clavero se vivió el ciclo musical de Comechingones Vivo, Villa Tulumba festejó la 82° Semana de Tulumba con trascendentales actividades, y la ciudad de Córdoba también fue un buen plan para gozar de varias propuestas imperdibles y gratuitas.
Valle de Calamuchita
Villa General Belgrano 80%, La Cumbre 88%, Santa Rosa de Calamuchita 95%, Villa Rumipal 98%, La Cumbrecita 82% y Embalse de Río Tercero 98%.
Valle de Paravachasca
Potrero de Garay 70% y La Serranita 90% (los que más consultan por las reservas de ocupación, son los turistas de origen de la provincia de Buenos Aires).
Valle de Punilla
Cosquín 95 %, La Cumbre 88%, Villa Giardino 86% (origen Buenos Aires y Santa Fe), mientras que Villa Carlos Paz 90.8%, y la ciudad de La Falda 85%.
Valle de Traslasierra
Villa Cura Brochero 95% y Nono 98% (origen Buenos Aires, Santa fe y Córdoba).
Región Mar Chiquita
Miramar 87% (ha recibido turistas de Brasil, Suiza y Francia).
Corredor Sierras Chicas
Río Ceballos 85%.
Otros datos: el gasto promedio por persona es de $14.000 pesos por día, y el origen de los turistas que averiguan por una reserva son: un 40% de Buenos aires, 25% de Córdoba, 20% de Santa Fe y el resto de las demás provincias.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.