
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
En el último trimestre del 2022 se incrementaron las transacciones con crédito, por encima del ritmo de las de débito.
Economía24 de enero de 2023El uso de las tarjetas para realizar pagos sigue avanzado a paso firme. En medio de la escalada de la inflación local y la fuerte aceleración de los pagos electrónicos, las tarjetas de débito y crédito ganan mayor terreno entre los usuarios bancarizados al momento de abonar los consumos.
Así se observó durante el año pasado, que en el caso de las de crédito se registró un incremento del 8% interanual, aunque con la particularidad de un crecimiento en los planes de financiación con plazos más cortos, tanto en los programas impulsados por el Gobierno como en los que ofrecen las entidades financieras.
De esta manera, las subas de las tasas de interés que estuvo aplicando el Gobierno durante 2022, sumado a la posible incertidumbre durante el año electoral, impacta en los consumidores al momento de definir la cantidad de cuotas en las que realizan sus compras.
Crédito, menos cuotas
En el Indice Prisma Medios de Pago del cuarto trimestre del 2022 se detectó que durante el período el uso de las tarjetas de crédito volvió a imponerse sobre las de débito entre los pagos electrónicos:
Entre los programas "Ahora", se observó un avance de casi 15 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2021 para las compras en tres cuotas, que ascendieron al 35,7% de las transacciones, mientras que las realizadas a doce cuotas cayeron casi 10 puntos porcentuales para representar el 29,1% de los consumos bajo esta modalidad.
En tanto, entre el resto de los programas de financiación que ofrecen los bancos, se registró un avance de más de 9 puntos porcentuales en los consumos realizados entre cuatro o seis cuotas y una baja de cerca de 4 puntos porcentuales para aquellos que se hicieron entre siete y doce cuotas, que descendieron al 12,6 por ciento.
Tarjetas de débito, firmes
Por el lado de las tarjetas de débito, entre octubre y diciembre su utilización se mantuvo casi estable respecto al trimestre anterior, mientras las de crédito avanzaron 7,9%. No obstante, durante 2022 se incrementó 3,7%, de acuerdo con los datos de Prima.
La compañía indicó que las de débito siguen siendo utilizadas mayormente para abonar compras. El 53,6% de las transacciones con estas tarjetas correspondió a consumos, mientras que el 42,3% fue para retiro de dinero de los cajeros automáticos y el 4% para extracción efectivo en los comercios.
En cuanto a esta última modalidad de retiro de dinero, destacó un aumento de casi 10% interanual debido a la "mayor capilaridad de este servicio, la suba de los límites de extracción a $ 30.000 y su facilidad de eso". Los principales puntos de retiro fueron los supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.