
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Los equipos técnicos trabajan en un proyecto para unir el peso con el real y el anuncio de la moneda común entre las dos economías sudamericanas sería inminente.
Economía23 de enero de 2023El peso y el real podrían unirse en una moneda única entre la Argentina y Brasil aseguró el ministro de Economía, Sergio Massa, y el anuncio podría ser inminente: la visita de Lula Da Silva al país esta semana tendría novedades sobre el tema. Según confirmó Financial Times, los equipos económicos de ambos países se muestran cercanos a la idea de poder desarrollar una moneda común que remplace al peso y al real, algo que también está más cerca por la similitud ideológica de ambos gobiernos luego de la llegada al poder del Partido de los Trabajadores en Brasil. "Habráuna decisión para comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales", informó Massa, al diario británico. La medida que podría impulsar la economía argentina necesita "un estudio de mecanismos para la integración comercial", agregó Massa en declaraciones al FT. "No quiero crear falsas expectativas, pero es el primer paso en un largo camino que América Latina debe recorrer", sostuvo.
El ministro también aseguró que la iniciativa no se limitaría solo a dos países, sino que se invitaría a otras naciones de la región que quieran participar. De ser así, podría convertirse en un instrumento similar al euro y representar el 5% del PBI del mundo. Según consignó el Financial Times, se espera un anuncio oficial durante la visita del presidente Lula da Silva a Argentina que comenzará este domingo por la noche para la cumbre de la Celac y que representará el primer viaje al extranjero del líder del PT desde que asumió el poder a principios de mes. Quienes más dudan sobre la medida son las autoridades del Banco Central brasileño, sobre todo por la inflación que registra la Argentina que rozó el 95% durante este año, además de la imposibilidad del país de acceder a los mercados internacionales y la deuda que se registra con acreedores privados y el FMI.
"Un portavoz del Ministerio de Hacienda de Brasil dijo que no tenía información sobre un grupo de trabajo sobre una moneda común, pero señaló que el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, había sido coautor de un artículo el año pasado, antes de asumir su cargo actual, en el que proponía una moneda común digital sudamericana", informó el FT sobre la postura brasileña. A pesar del anuncio que según el diario británico se daría esta semana, en la nota publicada también ponen paños fríos: según aseguró Massa "es probable que el proyecto tarde muchos años en materializarse". El ministro puso como comparación al euro, que demoró 35 años en aplicarse.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.