
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
La máquina mide lo mismo que un LEGO, pero puede derretirse y volver a su forma original a voluntad de sus creadores.
Tecno27 de enero de 2023Que la ficción se convierta en realidad es difícil. A veces sucede gracias a coincidencias, a veces gracias a imitaciones y, otras veces, el tiempo es el que hace el trabajo. Cuando en la película Terminator 2 aparece el robot T-1000 con una capacidad de recomponerse rápidamente tras un balazo o un golpe, el mundo aplaudió el terror que generaba esta máquina del futuro. Y, aunque la mayoría lo veía como algo lejano o casi imposible, el futuro ya llegó.
Investigadores chinos y estadounidenses crearon una versión reducida del T-1000, y lo llamaron MPTM, acrónimo en inglés de Material de Transición de Fase Magnetoactiva. ¿Por qué? Hecho de un metal que se funde casi a temperatura ambiente, puede pasar de estado sólido a líquido a voluntad de sus creadores. Así, pudo escaparse de una cárcel atravesando las rejas, disolviéndose por completo y recomponiéndose al otro lado.
“La figura tiene un tamaño similar a una figurita comercial de LEGO: aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Se utiliza un campo magnético para fundirlo a líquido y sacarlo del recinto”, explicó Carmel Majidi, ingeniero mecánico de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos.
La materia de transición de fase magnetoactiva está hecha de micropartículas magnéticas de neodimio-hierro-boro incrustadas dentro de una matriz de galio. Se calienta y sufre un cambio de fase de sólido a líquido cuando se expone a un campo magnético alterno, y se vuelve a solidificar cuando se enfría.
Un robot terrorífico en miniatura
¿Cómo funciona el robot presentado en la revista Matter? Está hecho con una matriz de un metal, el galio que, puro, se funde a 29,8 grados. Es decir, que se derretiría en las manos. A esta matriz le añadieron partículas de una aleación de otros tres elementos, neodimio, hierro y boro. Con esto, amplificaban la respuesta del ingenio a los campos magnéticos.
Un campo magnético a una determinada intensidad induce una corriente eléctrica dentro del galio que genera calor, pasando de sólido a líquido. Sin llegar a ese umbral, estos campos magnéticos son también los que le permiten saltar 20 veces su altura, rotar sobre sí mismo a 1.500 revoluciones por minuto o moverse a una velocidad de un metro por segundo.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.