
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La máquina mide lo mismo que un LEGO, pero puede derretirse y volver a su forma original a voluntad de sus creadores.
Tecno27 de enero de 2023Que la ficción se convierta en realidad es difícil. A veces sucede gracias a coincidencias, a veces gracias a imitaciones y, otras veces, el tiempo es el que hace el trabajo. Cuando en la película Terminator 2 aparece el robot T-1000 con una capacidad de recomponerse rápidamente tras un balazo o un golpe, el mundo aplaudió el terror que generaba esta máquina del futuro. Y, aunque la mayoría lo veía como algo lejano o casi imposible, el futuro ya llegó.
Investigadores chinos y estadounidenses crearon una versión reducida del T-1000, y lo llamaron MPTM, acrónimo en inglés de Material de Transición de Fase Magnetoactiva. ¿Por qué? Hecho de un metal que se funde casi a temperatura ambiente, puede pasar de estado sólido a líquido a voluntad de sus creadores. Así, pudo escaparse de una cárcel atravesando las rejas, disolviéndose por completo y recomponiéndose al otro lado.
“La figura tiene un tamaño similar a una figurita comercial de LEGO: aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Se utiliza un campo magnético para fundirlo a líquido y sacarlo del recinto”, explicó Carmel Majidi, ingeniero mecánico de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos.
La materia de transición de fase magnetoactiva está hecha de micropartículas magnéticas de neodimio-hierro-boro incrustadas dentro de una matriz de galio. Se calienta y sufre un cambio de fase de sólido a líquido cuando se expone a un campo magnético alterno, y se vuelve a solidificar cuando se enfría.
Un robot terrorífico en miniatura
¿Cómo funciona el robot presentado en la revista Matter? Está hecho con una matriz de un metal, el galio que, puro, se funde a 29,8 grados. Es decir, que se derretiría en las manos. A esta matriz le añadieron partículas de una aleación de otros tres elementos, neodimio, hierro y boro. Con esto, amplificaban la respuesta del ingenio a los campos magnéticos.
Un campo magnético a una determinada intensidad induce una corriente eléctrica dentro del galio que genera calor, pasando de sólido a líquido. Sin llegar a ese umbral, estos campos magnéticos son también los que le permiten saltar 20 veces su altura, rotar sobre sí mismo a 1.500 revoluciones por minuto o moverse a una velocidad de un metro por segundo.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.