
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Habrá kermesse, juegos inflables y temáticos, stand de glitter y tatuajes y shows en vivo.
Entretenimiento01 de febrero de 2023En el marco del programa “Derecho al Verano” la Municipalidad de Córdoba junto al gobierno de la provincia, llevarán adelante el festival “Supersaludable” en los diferentes Parques Educativos de la ciudad.
El festival contará con un recital del superhéroe ”Supersaludable” que brindará un gran show con un original repertorio que hará divertir y reflexionar a niños y adultos con mensajes saludables.
Además, habrá una gran kermesse donde se realizarán juegos relacionados a la alimentación sana, medioambiente, valores, consumo del agua y recomendación de vida activa.
Otro de los espacios que tendrá la jornada será “Escaladores en acción” un inflable para escalar por las paredes con el objetivo de llegar a la cima.
“Banana Crazy”, será un juego para niños para estar en más equilibrio, fomentando el consumo de frutas.
Por otra parte, habrá cuatro juegos de agua relacionados a la vida saludable para disfrutar en este verano. También, habrá un stand de glitter y tatuajes con frases que promueven acciones de una vida saludable.
Esta iniciativa busca promover la importancia de hábitos saludables desde temprana edad, donde se abordan diferentes temáticas que sensibilizan sobre la importancia de llevar una vida saludable.
Cronograma
Lunes 6 de Febrero de 16 a 18.30 hs. – Parque Este (B° Campo La Ribera)
Martes 7 de Febrero de 10 a 12.30 hs.- Parque Sur (B° Congreso)
Miércoles 8 de Febrero de 10 a 12.30 hs Parque Noroeste (B° Va Allende Parque)
Jueves 9 de Febrero de 16 a 18.30 hs. – Parque Norte (B° Marqués de Sobremonte)
Viernes 10 de Febrero – de 10 a 12.30 hs- Parque Sureste (B° Avellaneda)
Para conocer todas las actividades del programa “Derecho al Verano”, ingresa al siguiente link
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.