
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
La polémica propuesta se ganó el fuerte rechazo de organizaciones feministas.
Mundo05 de febrero de 2023El Colegio Médico Colombiano (CMC) publicó días atrás un artículo en su revista especializada en el que se proponía utilizar los cuerpos de mujeres con muerte cerebral para "ayudar a las parejas sin hijos". En concreto proponía utilizar sus cuerpos para la subrogación de vientres. Convertirlas en una suerte de incubadoras vivas.
El artículo era una traducción del original publicado en el portal de bioética Bioedge, firmado por Michael Cook y elaborado sobre la base del trabajo de Anna Smajdor, de la Universidad de Oslo, que en la revista Theoretical Medicine and Bioethics desarrolla el concepto de “donación gestacional de cuerpo entero” para pacientes con muerte cerebral.
“Ella argumenta que estas mujeres podrían tener un buen uso como sustitutos gestacionales siempre que hayan hecho una directiva anticipada”, decía el artículo publicado Epicrisis y ahora retirado. “Es sorprendente que nadie haya discutido esto en detalle antes. ¿Qué pasa con todos esos cadáveres de mujeres con tallo cerebral en camas de hospital? ¿Por qué sus úteros deberían desperdiciarse?”, se pregunta.
Y sigue: “Parece plausible que algunas personas estén preparadas para considerar donar sus cuerpos completos con fines gestacionales al igual que algunas personas donan partes de sus cuerpos para la donación de órganos”.
“Ya sabemos que los embarazos pueden llevarse a término con éxito en mujeres con muerte cerebral. No existe una razón médica obvia por la que no sea posible iniciar este tipo de embarazos”, agregó la profesora noruega de la Universidad de Oslo.
Entre los argumentos que presenta la polémica publicación se señala que el embarazo es una experiencia peligrosa que se puede transferir “a aquellos que ya no pueden ser dañados”. Además, señala ya está extendida la donación de órganos provenientes de personas con muerte cerebral.
Y plantea: "Si la donación de órganos es una práctica socialmente aceptada, la donación de un cuerpo completo destinado a la gestación también debería serlo en la medida en que se trata del mismo principio: darles a otras personas la posibilidad de usar el organismo para buscar su bienestar".
Según Smajdor, se sabe que “la vida del paciente ha llegado a su fin” en la situación de ellos, a diferencia de los casos “más problemáticos” de pacientes en estado vegetativo persistente. Además, la práctica supuestamente evita “los problemas morales de la subrogación”.
Y hasta sugiere: “¿Qué pasaría si los cuerpos de los hombres pudieran adaptarse para servir como incubadoras fetales? La tecnología para esto está mejorando rápidamente”.
Las críticas estallaron en las redes sociales y la secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín, Angelica Ortiz, advirtió que ningún cuerpo se está “desperdiciando” en la actualidad porque las mujeres no son “una fábrica de personas”.
“Ellas no son mujeres que podrían tener un buen uso; porque nosotras no somos cosas a usar”, recalcó.
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.