
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Millones de personas pierden cada año grandes montos de dinero al ser víctimas de los estafadores de las aplicaciones de citas.
Sociedad13 de febrero de 2023El 14 de febrero se celebra en el mundo el "día de los enamorados" y nadie quiere quedarse solo. Como resultado, las aplicaciones de citas como Tinder, Grindr o Happn, son una herramienta para conseguir una compañía, pero los estafadores también encuentran una oportunidad para ejercer la ciberdelincuencia.
Según el FBI, en Estados Unidos se robaron hasta u$s 82 millones a través de las aplicaciones de citas. Aunque el 50% de los usuarios logra identificar un perfil falso, las estafas siguen prevaleciendo en las apps.
¿Qué estafas existen?
El Phishing es la más popular entre los ciberdelincuentes, la cual, por medio de un correo electrónico, SMS o llamada solicita datos bancarios o personales.
El "catfish" comienza con los ciberdelincuentes creando perfiles falsos, hacen "match", inician conversaciones con las victimas, entran en confianza y piden dinero a medida que se fortalece la confianza entre los pares, hasta que el estafador desaparece.
Los estafadores aplican la instalación de malwares en los dispositivos de sus víctimas. El procedimiento funciona cuando se envían archivos que requieren una descarga, que puede concluir con el saqueo de datos bancarios.
Y por último, la "sextorsión", que comienza cuando los pares se envían fotografías y se amenaza con la divulgación. "Piden dinero en forma de criptomonedas, como por ejemplo bitcoins, ya que es muy difícil rastrear el destinatario. Piden más fotos o videos de tu intimidad sexual", aseguran en Argentina.gob.ar.
¿Cómo evitar y darse cuenta de las estafas?
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.