
El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.
Millones de personas pierden cada año grandes montos de dinero al ser víctimas de los estafadores de las aplicaciones de citas.
Sociedad13 de febrero de 2023
El 14 de febrero se celebra en el mundo el "día de los enamorados" y nadie quiere quedarse solo. Como resultado, las aplicaciones de citas como Tinder, Grindr o Happn, son una herramienta para conseguir una compañía, pero los estafadores también encuentran una oportunidad para ejercer la ciberdelincuencia.
Según el FBI, en Estados Unidos se robaron hasta u$s 82 millones a través de las aplicaciones de citas. Aunque el 50% de los usuarios logra identificar un perfil falso, las estafas siguen prevaleciendo en las apps.
¿Qué estafas existen?
El Phishing es la más popular entre los ciberdelincuentes, la cual, por medio de un correo electrónico, SMS o llamada solicita datos bancarios o personales.
El "catfish" comienza con los ciberdelincuentes creando perfiles falsos, hacen "match", inician conversaciones con las victimas, entran en confianza y piden dinero a medida que se fortalece la confianza entre los pares, hasta que el estafador desaparece.
Los estafadores aplican la instalación de malwares en los dispositivos de sus víctimas. El procedimiento funciona cuando se envían archivos que requieren una descarga, que puede concluir con el saqueo de datos bancarios.
Y por último, la "sextorsión", que comienza cuando los pares se envían fotografías y se amenaza con la divulgación. "Piden dinero en forma de criptomonedas, como por ejemplo bitcoins, ya que es muy difícil rastrear el destinatario. Piden más fotos o videos de tu intimidad sexual", aseguran en Argentina.gob.ar.
¿Cómo evitar y darse cuenta de las estafas?

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.