
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este viernes se realizará la apertura con el Desfile Central en el Parque Sarmiento junto a 17 agrupaciones locales, kermés carnavalera y shows en vivo.
Entretenimiento16 de febrero de 2023A partir del viernes 17 de febrero, la ciudad se llena de color de la mano de una nueva edición de los Carnavales Comunitarios, organizados por agrupaciones locales de carnaval y apoyados por la Municipalidad a través de su Secretaría de Cultura.
El puntapié inicial será el Desfile Central desde las 17.30 hs, en la avenida Deodoro Roca (Del Dante) en el Parque Sarmiento.
Se presentarán 17 formaciones, habrá kermés carnavalera, espectáculos, desfile y se suma la actuación de Chochi y la Improvisada.
Entre los participantes se destacan Los Halcones (B° Ameghino Norte), Los Caprichosos de la República (B° San Vicente), Los Luminosos del Norte (B° Guiñazú), La Cuadra (B° Las Violetas), La TRIBU (B° Urquiza), Los Lobos (B° Renacimiento), Vientos del Sur (B° V. el Libertador), Los Infernales (B° Observatorio), Ohana (B° Villa Unión) y Los Dragones de Villa Urquiza, entre otros.
Los festejos carnavaleros se extienden hasta el 5 de marzo con desfiles, convocatoria a disfrazados, quema del rey momo y propuestas novedosas como una muestra temática en el Cabildo de Córdoba.
Cabe destacar que la programación general surge de una convocatoria pública, y cada fecha es organizada junto con las agrupaciones a los largo de un trabajo sostenido durante todo el año.
Este acompañamiento del municipio se concreta a través del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios 2023.
Cada año, estos festejos barriales reúnen alrededor de 100.000 personas, junto a 3.000 artistas participantes, concretando un claro apoyo a estos festejos de fuerte arraigo en los barrios y con importante impacto para vecinas y vecinos.
AGENDA CARNAVALERA - FEBRERO
Jueves 16
11.00 hs
Apertura Muestra Carnavales Comunitarios
Cabildo de Córdoba, Salas PB (ex Sala Malicha).
Se puede visitar hasta el 5 de marzo, de lunes a viernes, de 10 a 18 hs.
“Pasado y Presente de los Carnavales de Córdoba Capital. Un recorrido en el tiempo (1895-2023)”, de Alejandrina Ferreyra y Alberto “Chico” Videla.
Ofrece un recorrido histórico de los carnavales de Córdoba Capital, a través de registros fotográficos que comienzan con festejos de carnaval de alrededor de 1930, de la mano de las primeras comparsas, batucadas y murgas de la ciudad.
También reúne trajes típicos de personajes del carnaval (diablo, cacique, bailarinas etc.), objetos emblemáticos como cornetas, bombos y documentación como permisos de carnaval.
La exhibición se concentra en rescatar y visibilizar los carnavales como nodo central del patrimonio cultural y simbólico de Córdoba.
Viernes 17
17.30 hs
DESFILE CENTRAL CARNAVALES BARRIALES
Kermese carnavalera. Desfile y espectáculos de carnaval
Organiza: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba
Parque Sarmiento
Sábado 18
17.00 hs
Nuestros gritos de Carnaval
Organiza: Murga Poderoso Carnaval y Mesa por los Carnavales de Cortaderos
Bv. de los Polacos 7800, calle principal de Bº Los Cortaderos
19.00 a 00.00 hs
Carnaval en Ameghino
Organiza: Comparsa Los Halcones
Plaza de los Arsenales. B° Ameghino Norte
19.00 hs
Yunza Carnavalera Plurinacional
Organiza: Asociación Civil Camoatí, Copa de leche Tiquilis y Organización barrial Tupac Amaru.
Manzana 6 lote 1-6 (canchita). Cooperativa La Esperanza Sur
Domingo 19
17.00 hs
Murga La Guapachosa | Carnaval 2023
Sarachaga 700, Plaza Rivadavia, B° Alta Córdoba
19.00 hs
Carnavales Improvisados
Organiza: La Chochi y la Improvisada, Murga Locura Celeste y Espacio de salud Guillermo Lucena Gallo.
Humberto Primo 3100 esquina Cafferata. B° Alto Alberdi
San Vicente es un Carnaval
Organiza: As.Cor.Com., CPC San Vicente y Fundación Nalbandian.
San Jerónimo esq. Tristán Narvaja
Lunes 20
18.00 hs
Carnaval Popular de B° Alberdi
Organizan: Centro Vecinal Alberdi, Murga Absurda Locura, Red Pueblo Alberdi, Murga Descontroladxs de Alberdi, Feria Paseo del Aguaducho y Feria Inquilina.
Arturo Orgaz entre Dean Funes y 9 de Julio
19.00 hs
Carnavales Populares Zona Norte
Organiza: Murga Los Luminosos del Norte.
Playón deportivo y cultural de B° Guiñazú
Jueves 23
20.00 hs
La Cuadra
Organiza: Batucada La Cuadra
Plaza de B° Las Violetas
Viernes 24
19.00 hs
Quien lo vive es quien lo goza
Organiza: Comparsa La Tribu
Av. Chirino de Posadas 4550. B° José I. Díaz 5°
Sábado 25
19.00 hs
Corso de Barrio Popular 2023
Organiza: Murga Eskndalosos de Rosedal y Centro Cultural Néstor Kirchner.
Dirección: Antártida Argentina esq. Calle Pública frente Plaza Caburé. B° Nuevo Rosedal
20.00 hs
Noche Carnavalera
Organiza: Comparsa Los Lobos
Pje Oliden 500, B° Renacimiento
18.00 hs
Caprichoso Reencuentro
Organiza: Murga Caprichoso Rejunte
Crisol esq. Valparaíso, Parque Sarmiento
Domingo 26
18.00 hs
Carnaval Popular Zona Sur
Organiza: Centro Cultural Villa el Libertador y Organizaciones e Instituciones de la zona.
Av. De Mayo esq. Pilcomayo, B° Villa El Libertador
—
MARZO
Viernes 3
20.00 hs
Colibrí de la Alegría
Organiza: Centro Vecinal de B° Cerveceros y Ampliación Onofrio Palamara 2.800, B° Cerveceros
Sábado 4
17.00 hs
Carnavalazo
Organiza: Murga Los Dragones de Villa Urquiza
Costanera Int. Ramón Mestre 5.600. B° Villa Urquiza
18.00 hs
Carnaval de la Alegría y la Familia
Organiza: Batucada Ohana
Viedma Recalde 6.100, B° Villa Unión
18:30 hs
Corso Popular de B° Observatorio y Aledaños.
Organiza: Murga los infernales, Mesa de Trabajo de Güemes, Observatorio y Cupani, Centro Cultural los Infernales, Centro Vecinal de Barrio Güemes, Centro Cultural de Barrio Observatorio y Bajada San Roque y Barrio Adentro.
Mariano Moreno al 1.000, B° Observatorio
Domingo 5
17.00 hs
Corso Poderoso
Organiza: Asamblea de Vecinxs del Espacio Cultural “La Choza”
Caroya esq. Sanavirones. B° Ampliación Yapeyú
18.00 hs
El Carnaval vuelve al barrio “10° edición”
Organiza: Biblioteca Popular de B° Talleres.
Plaza Héctor Vivas, B° Talleres Este
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
Hasta el 3 de agosto habrá talleres creativos, ciclos de lectura, títeres, visitas guiadas, avistaje de aves y música en vivo.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.