
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
El dispositivo puede detectar cuándo enciende el cigarrillo, cuándo la persona se lo lleva a la boca, cuándo inhala y cuánto tiempo lo tiene.
Tecno21 de febrero de 2023Investigadores de la Northwestern Medicine University (Estados Unidos) desarrollaron un dispositivo inteligente, que se lleva en el cuello, y que podría ayudar a dejar el hábito de fumar, según describió ese centro médico, con sede en la ciudad de Chicago, Illinois, se informó este domingo.
El collar, llamado "Smoke-Mon" (Fumador, en español), mantiene por completo la privacidad de quienes practican el hábito "ya que rastrea el calor, pero no las imágenes, lo cual representa un factor crítico para que la gente se sienta cómoda llevándolo", informó la agencia Europa Press.
"Esto va mucho más allá del número de cigarrillos que fuma una persona cada día. Se puede detectar cuándo enciende el cigarrillo, cuándo la persona se lo lleva a la boca y da una calada, cuánto inhala, y cuánto tiempo tiene el cigarrillo en la boca", afirmó el profesor Nabil Alshurafa, médico asociado en la especialidad de Medicina Preventiva de la Universidad Northwestern.
"Esta 'Topografía del Fumador' es importante por dos razones: la primera es permitir a los científicos medir y evaluar la exposición nociva al monóxido de carbono, y comprender más profundamente la relación entre la exposición química y las enfermedades relacionadas con el tabaco, como cáncer, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares, diabetes, EPOC, enfisemas y bronquitis crónica", refieren los investigadores.
"El segundo aspecto es ayudar a las personas en sus esfuerzos por dejar de fumar, comprendiendo cómo esta `Topografía del Tabaquismo', se relaciona con recaídas (volver a fumar con regularidad), que ocurre con frecuencia en las que dejan de fumar", amplía en detalle el trabajo científico.
La información puede utilizarse para predecir cuándo una persona va a recaer y cuándo intervenir con una llamada telefónica de un asesor de salud, por ejemplo, o incluso con un mensaje de texto o de video para ayudar a prevenir la recaída.
Los científicos tienen previsto estudiar la eficacia del dispositivo para detectar las caladas de los cigarrillos electrónicos.
"Queremos intervenir antes de que caigan por completo. Una vez que lo hacen, resulta difícil volver a dejarlo. Para muchas personas que intentan dejar de fumar, un desliz es uno o dos cigarrillos, sin que sea volver a fumar con regularidad", abunda el ensayo médico.
"Una persona puede aprender de los deslices y tomar conciencia de que no ha fracasado, solo ha tenido un contratiempo temporal. Para evitar una recaída, podemos empezar a centrarnos en cómo manejar los desencadenantes y hacer frente a los antojos", desarrolló el investigador principal, Nabil Alshurafa, cuyo trabajo se publicó en la revista científica estadounidense "Proceedings of the Interactive Technologies".
Para el estudio se reclutaron a 19 voluntarios que participaron en 115 sesiones en las cuales los científicos examinaron comportamientos de fumadores controlados y libres.
Se organizaron tres grupos de discusión, con 18 especialistas en tabaquismo para conocer y evaluar su opinión sobre el dispositivo, que consta de sensores térmicos.
Los dispositivos existentes deben estar conectados al cigarrillo, lo que cambia la forma en que una persona fuma y hace que los datos sean menos confiables. Algunos investigadores estudiaron formas no intrusivas de medir el hábito de fumar, como el uso de sensores de unidades de medición inercial en relojes inteligentes.
Sin embargo, estos métodos suelen confundirse con gestos de manos a la boca de los no fumadores, y generan muchos falsos positivos.
Otra opción, las cámaras de vídeo portátiles, plantean problemas de privacidad, que limita la aplicabilidad basados en cámaras en entornos naturales.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
El dúo reveló que su próximo álbum verá la luz el 8 de mayo y contará con colaboraciones de artistas como Fito Páez, Nicki Nicole, Tini y Vicentico, entre otros.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.