
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Hasta el 27 de marzo podrán aplicar galerías de Argentina y países limítrofes. Esta nueva edición se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de junio.
Cultura24 de febrero de 2023Hasta el 27 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para galerías y espacios jóvenes interesados en participar en Mercado de Arte Córdoba 2023.
En su décima edición, 10 de la Feria de Arte Contemporáneo se llevará a cabo del 1 al 4 de junio, con entrada libre y gratuita, en los pabellones celeste y violeta del Complejo Ferial Córdoba.
Destinada a espacios de Argentina y países limítrofes, la convocatoria para ser parte de la Zona Crespo está orientada a galerías consolidadas y de reconocida trayectoria. Estas podrán aplicar, acreditando haber realizado actividades expositivas en los últimos años.
Por otra parte, en Zona Bonino —sección que cuenta con subsidio— podrán sumarse las nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento. En este caso, el llamado es para espacios nóveles, con antigüedad inferior a tres años, nuevos modelos de gestión y plataformas cuyo propósito sea la comercialización, visibilización y generación de redes y vínculos colaborativos en artes visuales.
El comité de selección estará integrado por Romina Calla –directora de galería esaa Unquillo—, Carlos Stía —coleccionista, Rosario—; Daniel Rueda —coleccionista, galerista y actual director del Museo MMAMM de Mendoza—; Joaquín Rodríguez —coleccionista—; Pablo De Sousa —director de la galería Aldo de Souza y presidente de Meridiano—; Priscila Sandoval —coordinadora ejecutiva de Museos de la Municipalidad de Santa Fe— y Sara Goldman —coleccionista y artista plástica de Córdoba.
La Feria de Arte Contemporáneo es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura, Fundación Pro Arte Córdoba, FARO, la UNC y la UPC.
Las Bases y Condiciones para participar de MAC están disponibles en su web: mercadodearte.cordoba.gob.ar
Aquellas galerías y espacios interesados en sumarse deberán completar este formulario.
Sobre MAC
Mercado de Arte Córdoba es un gran encuentro para el mundo del arte local, nacional e internacional. Es protagonizada por galeristas, artistas, coleccionistas, curadoras/es, montajistas, gestoras/es, referentes de las artes visuales y público general.
La Feria se organiza para dar visibilidad a la escena artística local y nacional para contribuir con el diálogo federal al fortalecimiento del mercado, a la producción y la divulgación del arte argentino y latinoamericano. También pone el acento en la diversidad de proyectos y de modelos de gestión.
Su programación contempla un espacio para el cruce de las artes visuales con la producción literaria y/o de publicaciones, dentro de la Zona Editada; y ámbito para conferencias y otras actividades paralelas pensadas tanto para públicos propios del sector, como para la comunidad extendida.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.