
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
Hasta el 27 de marzo podrán aplicar galerías de Argentina y países limítrofes. Esta nueva edición se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de junio.
Cultura24 de febrero de 2023
Hasta el 27 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para galerías y espacios jóvenes interesados en participar en Mercado de Arte Córdoba 2023.
En su décima edición, 10 de la Feria de Arte Contemporáneo se llevará a cabo del 1 al 4 de junio, con entrada libre y gratuita, en los pabellones celeste y violeta del Complejo Ferial Córdoba.
Destinada a espacios de Argentina y países limítrofes, la convocatoria para ser parte de la Zona Crespo está orientada a galerías consolidadas y de reconocida trayectoria. Estas podrán aplicar, acreditando haber realizado actividades expositivas en los últimos años.
Por otra parte, en Zona Bonino —sección que cuenta con subsidio— podrán sumarse las nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento. En este caso, el llamado es para espacios nóveles, con antigüedad inferior a tres años, nuevos modelos de gestión y plataformas cuyo propósito sea la comercialización, visibilización y generación de redes y vínculos colaborativos en artes visuales.
El comité de selección estará integrado por Romina Calla –directora de galería esaa Unquillo—, Carlos Stía —coleccionista, Rosario—; Daniel Rueda —coleccionista, galerista y actual director del Museo MMAMM de Mendoza—; Joaquín Rodríguez —coleccionista—; Pablo De Sousa —director de la galería Aldo de Souza y presidente de Meridiano—; Priscila Sandoval —coordinadora ejecutiva de Museos de la Municipalidad de Santa Fe— y Sara Goldman —coleccionista y artista plástica de Córdoba.
La Feria de Arte Contemporáneo es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura, Fundación Pro Arte Córdoba, FARO, la UNC y la UPC.
Las Bases y Condiciones para participar de MAC están disponibles en su web: mercadodearte.cordoba.gob.ar
Aquellas galerías y espacios interesados en sumarse deberán completar este formulario.
Sobre MAC
Mercado de Arte Córdoba es un gran encuentro para el mundo del arte local, nacional e internacional. Es protagonizada por galeristas, artistas, coleccionistas, curadoras/es, montajistas, gestoras/es, referentes de las artes visuales y público general.
La Feria se organiza para dar visibilidad a la escena artística local y nacional para contribuir con el diálogo federal al fortalecimiento del mercado, a la producción y la divulgación del arte argentino y latinoamericano. También pone el acento en la diversidad de proyectos y de modelos de gestión.
Su programación contempla un espacio para el cruce de las artes visuales con la producción literaria y/o de publicaciones, dentro de la Zona Editada; y ámbito para conferencias y otras actividades paralelas pensadas tanto para públicos propios del sector, como para la comunidad extendida.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.