
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Este invento de los científicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, viene anticipando de forma simbólica los segundos que faltarían para que llegue el final de toda la humanidad.
Predicciones26 de febrero de 2023Se lo conoce como "Reloj del fin del Mundo" o "Reloj del Apocalipsis" y recientemente se confirmó que está a está a 100 segundos de marcar la hora final. Este invento de los científicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, viene anticipando de forma simbólica los segundos que faltarían para que llegue el final de toda la humanidad.
El cambio climático, el auge del terrorismo, la reanudación de la carrera armamentista nuclear a escala global, el riesgo de ataques informáticos, la crisis de los hidrocarburos e incluso otros riesgos asociados a la explosión de las nuevas tecnologías en todo el mundo son los nuevos riesgos que ven los científicos.
El reloj es actualizado periódicamente por la junta directiva del Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos, en castellano) y si bien comenzó funcionando solo en el ámbito del conflicto nuclear durante la Guerra Fría, ahora a la amenaza atómica se han sumado con los años otros males igualmente graves, como el cambio climático, los nuevos virus o la ciencia y la tecnología mal empleadas, que están causando daños irreparables en el planeta.
Hoy, el reloj marca las 23:58:30, es decir, falta 1 minuto y medio para la medianoche. Según los expertos que manejan el programa, el cambio se debe principalmente a la guerra entre Rusia y Ucrania y a la pandemia de Covid-19.
Fuente: El Cronista.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.