
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Son las pestañas que nos recuerdan a los años 60 y que ahora las celebridades muestran en los eventos más importantes.
Moda & Tendencias04 de marzo de 2023La alfombra roja es un desfile de glamour por todas partes. Desde las espectaculares prendas que lucen las celebrities, pasando por los accesorios hasta el maquillaje. Este último se ha convertido en objeto de todas las miradas. Tanto es así, que muchas nuevas tendencias de belleza que surgen, lo hacen directamente primero en la alfombra roja.
Así lo hemos comprobado en los premios SAG que se han celebrado en Los Ángeles. Un evento que acoge a multitud de rostros conocidos: desde Cara Delevingne, Ana de Armas, Jenna Ortega, Elizabeth Debicki, Cate Blanchett o Amanda Seyfreid.
Todas ellas han derrochado mucho estilo a su paso por la alfombra roja de los premios que otorga el Sindicato de Actores. Aunque otros años el negro ha sido el protagonista, en esta 29ª edición hemos visto más color en muchas actrices. Tonalidades verdes, rosas o incluso en amarillo intenso como Viola Davis.
En cuanto al maquillaje, las opciones elegidas por las actrices han sido muy variadas. Una de las asistentes que ha destacado por su original make up ha sido Zendaya. La actriz ha elegido para la ocasión un espectacular vestido largo, con escote palabra de honor y flores a lo largo de todo el modelo.
Un look muy romántico pero con un toque muy diferente en el maquillaje. Para romper un poco con la estética lady, la actriz añadió a su look las clásicas pestañas twiggy. Y te preguntarás: ¿en qué consiste exactamente este tipo de pestañas?
Se trata de maquillarse las pestañas inferiores de una forma muy marcada. Tras delinear la cuenca del ojo, se marcan las pestañas inferiores de una forma más forzada y agrupándola como luce Zendaya.
¿Pero quién es Twiggy? Leslie Lawson, más conocida como Twiggy, fue una famosa modelo. Se popularizó en los años 60 cuando abandonó su carrera como modelo y comenzó a ser actriz. Destacaba siempre su personalidad, elegancia y sobre todo, su cabello y maquillaje.
Gracias a Twiggy se pusieron de moda las pestañas que ahora luce Zendaya en la alfombra roja, pero también el corte pixie. Algunas actrices siguieron su movimiento y también se sumaron a este corte tan cómodo y versátil. Algunas de ellas fueron Audrey Hepburn o la famosa Mia Farrow.
Sin duda, los looks de Twiggy marcaron toda una década y parece que ahora (o al menos en cuestión de maquillaje) regresan. Un estilo con personalidad y unas pestañas muy originales que solo ella sabía llevar por todo lo alto. Si te animas a llevarlas, la clave es solamente marcar bien las pestañas inferiores. No hace falta que sean todas, pero si algunas para crear ese efecto twiggy tan especial.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.