
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Las visitas se produjeron entre el 15 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023, con un impacto económico superior a los 1300 millones de dólares, similar a los niveles prepandemia.
Turismo06 de marzo de 2023
Chile (21,5%), Brasil (16,3%), Uruguay (13,3%), Estados Unidos (11%), Paraguay (7,4%), Bolivia (4,6%), España (2,5%), Alemania (2,1%), Francia (2%) y Reino Unido (2%) encabezaron el ranking de turistas que arribaron a nuestro país durante el verano. El principal paso fronterizo de acceso fue el Aeropuerto de Ezeiza (24%), seguido por el Aeroparque Jorge Newbery (16%), el Puerto Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Tancredo Neves (8%), el Paso Gualeguaychú - Fray Bentos (8%) y el Paso Cristo Redentor (4%). "La recuperación del turismo receptivo ha sido muy potente. Estamos alcanzado los niveles de la prepandemia, tanto con el impulso de la llegada de visitantes de la región como de los Estados Unidos o Europa", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "El turismo internacional impacta en todas las regiones del país, crea empleo genuino y genera dólares, tan necesarios para nuestra economía", agregó.
Con el objetivo de atraer más visitantes del extranjero para el segundo trimestre del año, Aerolíneas Argentinas lanzó una campaña junto con el Ministerio de Turismo, que incluye tarifas promocionales hasta 48 horas antes de comprar un pasaje, precios especiales para conexiones dentro del país y equipaje libre en bodega y de mano, entre otros beneficios. Asunción, Bogotá, Brasilia, Curitiba, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Montevideo, Porto Alegre, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra son los destinos donde aplica esta nueva estrategia. También es posible acceder a la tarifa promocional en las rutas directas desde San Pablo a Bariloche, Córdoba, Mendoza y Salta.
La llegada de extranjeros se enmarca en una temporada estival de este año registró el récord de 33,8 millones de turistas recorriendo el país, lo que representa un alza de 4,6% con respecto al 2022, y que gastaron $1,3 billón, un 12,4% más que durante el mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El reporte dado a conocer por la entidad destacó que “fue inédita la cantidad de festejos populares y de eventos, especialmente la profesionalización de esas actividades” y remarcó que “la sorpresa del verano fue el turista internacional, que no se limitó a las ciudades más populares sino que también llegó hasta los pueblos más escondidos”.
Fuente: BAE Negocios.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.