
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
TurismoAyerLa provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos. Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en distintas localidades y por el trabajo sostenido de promoción turística, fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.
Entre los acontecimientos más convocantes se destacaron el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, que atrajeron a miles de visitantes y deportistas. También tuvieron buena repercusión la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.
“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
En materia de ocupación, los principales valles turísticos presentaron cifras destacadas. En Punilla se registró un promedio cercano al 86%, con La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte por encima del 80%, mientras que Villa Carlos Paz superó el 70%.
En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100%, beneficiadas por la Champa Ultra Race, y Las Rabonas llegó al 73%. Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.
En Calamuchita, La Cumbrecita alcanzó un 65% y Villa Rumipal un 60%. En Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 65%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 65% y Colonia Caroya al 50%.
En el norte, Tulumba marcó un 55% y Cerro Colorado un 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.
El gasto promedio por persona orilló los $88.000 y la mayoría de turistas y visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan. Estos resultados confirman que Córdoba sigue siendo el destino más elegido a nivel nacional debido a la gran variedad en su propuesta y a la permanente organización de eventos que fortalecen la actividad turística y económica en toda la provincia.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Esta nueva canción formará parte del nuevo disco de la banda 'From Zero (Deluxe Edition)'.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.