
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
La entidad ibérica cuestionó el formato de la próxima Copa del Mundo, y acusó a la Federación Internacional de tomar “decisiones unilaterales”.
Deportivo15 de marzo de 2023LaLiga de España denunció el martes la “mala práctica” de la FIFA al “tomar decisiones unilaterales” respecto al calendario futbolístico, sobre todo en lo relativo a la próxima Copa del Mundo, lo que considera “un total desprecio” hacia las ligas, y ha señalado que el organismo solo tiene en cuenta “a un pequeño grupo de clubes y jugadores” e ignora “el daño económico” que provoca al fútbol en general. ”La FIFA continúa con su mala práctica de tomar decisiones unilaterales sobre el calendario futbolístico mundial, demostrando un total desprecio por la importancia de los campeonatos nacionales, y la comunidad futbolística en general”, señaló LaLiga en un comunicado.
Messi, capitán de Argentina, que buscará defender el título mundial en 2026, ahora con 48 participantesQuality Sport Images - Getty Images Europe.
En su 73° Congreso, celebrado en Kigali (Ruanda), la FIFA anunció que el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, contará con 48 selecciones divididas en 12 grupos, en un torneo en el que se disputarán la cifra récord de 104 partidos. También ha desvelado que el nuevo Mundial de Clubes se celebrará cada cuatro años, con la participación de 32 equipos. “Dado que la versión actual del Mundial de Clubes será discontinuada después de la edición 2023 (se realizará en diciembre en Arabia Saudita) y, debido a la necesidad expresada por las confederaciones para que los campeones de sus torneos principales jueguen entre ellos para estimular la competitividad, el Consejo de la FIFA aprobó de forma unánime el concepto estratégico de una competencia de clubes anual, comenzando en 2024″, reza el comunicado de la FIFA. El nuevo torneo no tiene nombre aún y no será un Mundial de Clubes.
El presidente de la FIFA Gianni Infantino felicita al técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante la premiación del Mundial de Clubes que se jugó en febrero pasado en Rabat, Marruecos.
La entidad española consideró en su comunicado que la FIFA “descuida por completo el daño económico que estas decisiones suponen para las ligas de todo el mundo”. E insistió: “Unas ligas que no fueron consultadas sobre ninguno de los cambios presentados hoy, especialmente sobre la nueva competición anual de clubes, la cuál desconocíamos por completo de su existencia, y que afecta gravemente a nuestras competiciones”. LaLiga también abrió paso a la posibilidad de que otras federaciones se sumen al reclamo, al opinar: ”Estas decisiones no tienen en cuenta el impacto competitivo, deportivo y económico en las ligas nacionales, clubes y jugadores, al abarrotar aún más un calendario ya sobrecargado. LaLiga y otras ligas representadas en el World Leagues Forum analizarán las decisiones de la FIFA, y decidirán los próximos pasos más apropiados”. La patronal lamentó que el organismo rector del fútbol mundial solo tenga en cuenta “a un pequeño grupo de clubes y jugadores”, a pesar de que cientos de clubes y jugadores que no participan en competiciones internacionales también se ven “afectados” por los cambios. “La FIFA parece olvidarlo y solo piensa en unos pocos, ignorando el efecto sobre el conjunto de los actores del fútbol profesional”, afirmó.
Real Madrid celebra tras ganar la Copa Mundial de Clubes frente a Al Hilal en febrero pasadoManu Fernandez - AP.
”Por lo tanto, con estas medidas la FIFA se aleja del objetivo de proteger los intereses de la industria del fútbol, donde se debe fomentar un entorno de equilibrio entre el fútbol nacional e internacional en beneficio del fútbol en general”, concluyó. En todo caso, vale recordar que LaLiga ya tiene un caso pendiente en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) contra la FIFA. El juicio, presentado en diciembre, trata temas similares luego de los anuncios unilaterales que hizo la FIFA sobre el formato del Mundial de Clubes.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.