
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Decenas de personas de una ciudad de Colombia comenzaron a picar el asfalto en busca del metal precioso y todo gracias a un rumor.
Mundo19 de marzo de 2023Increíble, pero cierto, vecinos de una ciudad de Colombia se dejaron llevar por los rumores de que una de las calles de su localidad había sido pavimentada por encima de restos de oro y se unieron para levantar el asfalto. Sin embargo, debajo no había nada y ahora el municipio no sabe cuándo reconstruirá el pavimento.
Todo comenzó, luego de que creciera con fuerzas el rumor de que estaban escondiendo oro debajo del pavimento en una calle en Zaragoza. Invadidos por la codicia, todo el pueblo se movió con el objetivo y la esperanzas de hacerse ricos.
En la ciudad comenzó a circular la versión de que los obreros que estaban adelantando trabajo de acondicionamiento del acueducto y alcantarillado que cruza por debajo de esa calle céntrica, en realidad estaban “sacando tierra sin tener muy claro cuál era el objetivo de la intervención”.
Otros aseguraban que esos obreros hacían excavaciones porque debajo había restos de oro.
Manos a la obra, cada vecino agarró pico y una pala y en conjunto comenzaron a picar para romper la capa asfáltica. Decenas de personas se sumaron a romper y levantar el pavimento y luego cavar en busca del preciado metal.
Desde el municipio explicaron que están esperando que se pase esta “fiebre del oro” en Zaragoza, así los obreros pueden continuar con sus trabajos y luego pedir que pavimenten nuevamente la calle que quedó completamente destrozada.
Fuente: Vía País.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.