
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
CórdobaHace 4 horas
A principios de octubre, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha una nueva funcionalidad en la App Ciudadana: recibir denuncias vecinales por mal estacionamiento. Esta innovadora medida de la Justicia Administrativa de Faltas suma el control social y favorece la convivencia urbana en la ciudad. Obstruir los garajes está en primer lugar (69,97%), seguido de bloquear la rampa (17,12%) y ocupar el espacio reservado para personas con discapacidad (9,78%). En cuarto lugar, se ubicó estacionar en lugares destinados a hospitales (3,13%).
En 28 días se recibieron 736 denuncias, de las cuales el 72,96% fueron admitidas, mientras que el resto se desestimaron por diversos motivos. Hasta el próximo viernes el sistema operará en el marco de la campaña «Sin multas, con responsabilidad», mediante el cual se notificará a los conductores denunciados y no se aplicarán multas. Desde el sábado 1 de noviembre, comenzarán a sancionarse estas infracciones.
Históricamente, el mal estacionamiento encabeza el ranking de las infracciones más habituales, gestionadas en la Justicia Administrativa de Faltas. La medida busca incidir en esa área con la nueva herramienta de control social, facilitada por la tecnología. El «Canal de Denuncias para Vehículos Mal Estacionados», es un primer desarrollo en ese sentido, que podrá ampliarse a otras infracciones a futuro.
Los ciudadanos deberán iniciar sesión en la “App Ciudadana” con su cuenta de “CIDI” y se deberán conceder los permisos necesarios para que la App pueda acceder a la ubicación y a la cámara. Para realizar la denuncia es necesario validar la identidad mediante Vedi. Se reserva la identidad del denunciante. Las denuncias son procesadas y gestionadas para la eventual remoción de vehículos de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 horas. En caso de urgencia, para remoción de vehículos fuera de esos días y horarios, comunicarse al teléfono 4285600 interno 7204 de la Guardia de Grúas Municipales.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.