
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
No se daba un tanto de estas características en el certamen trasandino desde 1990.
Deportivo20 de marzo de 2023Drama deportivo: Colo Colo vivió una pesadilla este sábado en la cancha del Estadio El Cobre en El Salvador, con la derrotar por 3-1 ante Cobresal como visitante. Este tropiezo lo deja retrasado y bien lejos del liderazgo de la liga de Chile. Sin embargo no se trata de una caída como cualquier otra: el foco está puesto en el histórico golazo del arquero argentino Leandro Requena, el héroe de la jornada.
La acción ocurrió en el minuto 76 del partido, a partir de un saque de fondo. Requena sacó largo y la pelota picó más allá de la mitad de cancha, un rebote en el césped que tomó por sorpresa a Brayan Cortés, arquero de Colo Colo, quien estaba adelantado. En la desesperación, Cortés intentó cabecear para controlar, pero hizo un mal calculo y se resbaló, con lo que la pelota viajó directo y sin obstáculo alguno hasta el fondo de la red. Al final, Colo Colo descontaría a través de Damián Pizarro, para el definitivo 3-1, pero este tanto Requena quedará en la historia, ya que debieron pasar 33 años para que un arquero marcara un tanto así en canchas chilenas. El último antecedente se dio en el Torneo Nacional de 1990, cuando Osmar Brunelli, entonces meta de Fernández Vial, le marcó un gol desde su portería a Guillermo Velasco, arquero de Santiago Wanderers, en Valparaíso.
Requena, de 35 años, nació en Malagueño, Córdoba, y tuvo su debut futbolístico en Talleres de esa provincia. Después, pasó por Sportivo Patria, Atenas de San Carlos (Uruguay), Santamarina, Crucero del Norte, Ferro Carril Oeste, Nueva Chicago, Los Andres y Central Córdoba de Santiago del Estero. Desde 2020 juega en Cobresal, con un total de 84 partidos. Finalizado el encuentro -y con toda lógica-, el arquero de Cobresal fue elegido como jugador del partido. En sus declaraciones expresó que ya había medido el tipo de saque para armar una jugada rápida. “En la jugada anterior ya me había anticipado, cuando quise salir de contra con Leo Valencia”, señaló. Pero luego se sinceró y aclaró que su intención jamás fue darle al arco: “No puedo mentir, no fue un tiro al arco, quise sacar rápido de nuevo y lamentablemente a Brayan Cortés le jugó una mala pasada el pique, pero afortunadamente para nosotros fue gol". Además, el guardavalla valoró positivamente el esfuerzo de su equipo para llevarse el triunfo. “Creo que todo el equipo estuvo muy sólido. Fue un trabajo en equipo muy contundente y merecimos el triunfo. Estuvimos muy concentrados”.
Fuente: La Nación Deportes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.