tps radiotps tvstreaming web

Relevan el estado de caminabilidad en el microcentro de la ciudad

Un equipo del Observatorio Urbano Córdoba (OUC) construyó un índice a partir de cuatro dimensiones con datos por cuadra y por vereda. La herramienta detecta la capacidad de un área específica de ser transitada a pie.

Córdoba31 de marzo de 2023
caminar gente calle
Genera información útil para diseñar estrategias y políticas públicas.

Caminar por una vereda ancha y sin roturas, con suficiente iluminación y señales de tránsito adecuadas, arbolado e infraestructura en correcto estado y presencia de rampas para personas con movilidad reducida, son sólo algunos de los factores que resultan fundamentales a la hora de detectar si un sector de la ciudad tiene potencial de ser recorrido a pie. La caminabilidad hace referencia a la capacidad con la que cuentan las vías de circulación para garantizar un desplazamiento a pie seguro y agradable, independientemente de la condición física, las restricciones a la movilidad o la edad de las personas que transitan a pie.

turismo previajeCuáles serán los montos de los reintegros por PreViaje 4

Con la finalidad de expresar el estado global y parcial de la caminabilidad en el microcentro de Córdoba, un equipo del Observatorio Urbano Córdoba (OUC), perteneciente a la UNC, construyó un índice a partir de cuatro dimensiones y sus correspondientes indicadores que fueron exhaustivamente relevados tomando datos por cuadra y por vereda en el microcentro de la ciudad de Córdoba. El índice refleja las condiciones que impactan en los desplazamientos a pie y genera información para la formulación de estrategias de mejoramiento y políticas públicas para el área central de la ciudad. Además, resulta una herramienta que puede ser aplicada en otros centros urbanos del mundo.

Te puede interesar
capacitaciones repartidores

Impulsan capacitaciones para repartidores de aplicaciones

Córdoba12 de octubre de 2025

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Lo más visto