
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Un nuevo informe oficial revela que ese índice subió un 10,2%.
Economía07 de abril de 2023La cantidad de trabajadores monotributistas sigue creciendo con fuerza en la Argentina, según un estudio oficial.
El trabajo independiente se expandió 10,2% (+266,5 mil trabajadores) en 12 meses impulsado por las categorías de monotributo (+169,5 mil monotributo social y +94,1 mil monotributo).
En tanto, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos casi no presentó variantes (+2.400), según un informe del Ministerio de Trabajo.
En enero de 2023 el empleo registrado en el total del país alcanzó a 13.046.551 personas. En términos desestacionalizados representa una variación positiva del 0,2% en relación con el mes anterior (20,2 mil personas más).
Con respecto a enero 2022, el trabajo registrado creció 4,7% (+579,8 mil trabajadores y trabajadoras), de acuerdo al Informe del Ministerio de Trabajo en base a los registros de la Seguridad Social.
Para febrero, la Encuesta de Indicadores Laborales marca que se habría producido un incremento similar al de enero.
Empleo
El empleo asalariado creció tanto en el sector privado (+17,4 mil) como en el sector público (+8,8 mil). Y el empleo en casas particulares presentó una reducción del 0,7% (3,3 mil personas menos). El trabajo independiente se redujo en 2,7 mil trabajadores con relación al mes anterior.
"Esta caída se explica, principalmente, como consecuencia de la contracción del número de trabajadores y trabajadoras adheridas al monotributo social (-0,5%, -3.000 personas menos). El trabajo en el régimen autónomo presentó una variación de -0,3% (- 1,300 personas menos). Por su parte, el aumento en el número de trabajadores encuadrados/as en el Monotributo (+0,1%, 1,6 mil personas más) no pudo compensar las reducciones de empleo observadas en las otras categorías de empleo independiente", indicó el informe.
En la comparación internacional interanual, el empleo asalariado se expandió 3,2% (+313,3 mil trabajadores) principalmente, en el sector privado (+4,3%, 261,2 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público (+1,8%, 61,3 mil empleos más).
El trabajo en casas particulares presentó una caída del 2% con relación al mismo mes del año anterior (9,3 mil trabajadores menos).
"En términos interanuales, fueron 12 los sectores que mostraron variaciones positivas. Entre ellos, los de mejor desempeño fueron: Hoteles y restaurantes (+17,4%); Construcción (+13,8%) Explotación de minas y canteras (+8,0%); y Comercio y reparaciones (+5,8%). En contraposición, los sectores de Intermediación financiera y Agricultura, ganadería y silvicultura han mostrado caída en la cantidad de trabajadores que emplean (-0,5% y -1,4%, respectivamente)", precisó.
En enero, con una inflación interanual del 98,8%, la remuneración nominal bruta promedio fue de $241.966 y creció un 97,5% con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la mitad de los trabajadores percibió hasta $171.197 un aumento interanual del 91,3%. De aquí se desprende que los asalariados de sueldos más bajos tuvieron una pérdida del 3,8% versus la inflación.
Fuente: Ámbito.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.