
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio. Incluirá dos fines de semana extra largos.
Turismo14 de abril de 2023Este viernes, se lanzará oficialmente la cuarta edición del PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes que en esta oportunidad tiene como objetivo que el sector turístico no tenga temporada baja.
Fuentes oficiales le confirmaron a este diario que el PreViaje 4 servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, una ventana algo más acotada respecto de los dos meses que se habían mencionado inicialmente pero que comprende los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. “Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año”, destacaron desde la cartera que conduce Matías Lammens. Para quienes quieran aprovechar la oportunidad, las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de abril o hasta que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa. El sistema será el mismo que en las ediciones anteriores: se reintegrará el 50% de los gastos acreditados para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.
En este caso, el tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023. Quienes ya hayan utilizado PreViaje en las ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta. PreViaje puede utilizarse en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país. "Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”, expresó Matías Lammens. Y agregó: "Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país".
Al igual que en el PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero, que firmó Lammens con representantes del sector esta misma semana. En esta ocasión, además, se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes. La intención es evitar lo que ocurrió en las primeras dos ediciones del programa, cuando las empresas aprovecharon la mayor demanda para descargar importantes aumentos. El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar desde la puesta en marcha de la cuarta etapa. La fiscalización del cumplimiento del acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Comercio. Las firmas que incumplan serán sancionadas y quedarán fuera del programa. En la tercera edición del PreViaje, realizada en la temporada baja de 2022, alrededor de 1 millón de turistas participaron. El impacto para el sector representó más de $35.000 millones. Mientras que, en las tres ediciones anteriores, más de 6 millones de turistas accedieron a los beneficios, con un impacto cercano a los $200.000 millones para las economías regionales. Según fuentes oficiales, esto generó 54.000 nuevos empleos.
Fuente: Ámbito.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.