
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
El hombre que ocultó su identidad por aproximadamente un mes reveló quién es al presentarse en un local junto uno de los objetos más preciados de la final del Mundo contra Francia.
Deportivo20 de abril de 2023El último 10 de marzo se realizó la subasta de los guantes que Emiliano Dibu Martínez usó en la final de la Copa del Mundo frente a Francia. Pero hasta la fecha aún se desconocía quién había sido el afortunado que se quedó con tal objeto a cambio de los 45 mil dólares que ofertó para ganar la subasta, monto que fue destinado completamente para la sala de oncología del Hospital Garrahan. Pero ayer, finalmente se dieron las primeras pistas para conocer al agraciado que estuvo oculto por más de un mes.
Todo surgió gracias a HB Sport, una tienda especializada en arqueros ubicada en la capital de Santa Fe. El propietario de la tienda se llama Hernán Bar y fue quien realizó un posteo en las redes sociales de su local en la que se apreciaba una foto en la que enseñaba a todos sus seguidores los guantes subastados, adjuntando una frase en la publicación. "Gracias al amigo ganador de la subasta que nos dio el gusto de poder ver y tocar los guantes del campeón del mundo, Dibu Martínez", escribió Bar. Algo que resulta soñado por muchos futboleros le estaba sucediendo al empresario dueño del local.
El posteo de HB Sport. Foto: Facebook.
¿Cómo llegaron los guantes de forma física a la tienda? Todo se debe a que el hombre que ganó la subasta visitó HB Sport y le reconoció a Bar que era el afortunado que se había quedado con aquella reliquia debido a un pedido expreso que quería realizar en el local. "Entró una persona y me preguntó cómo se hace para encuadrar unos guantes para ponerlos en una pared y que tengan el cuidado que corresponde", declaró Hernán Bar en una entrevista en el medio digital Aire a partir de viralizarse posiblemente la mejor la situación que vivió en su local. Y agregó: "Mientras estábamos charlando le pregunté qué tipo de guante era para poder explicarle mejor según el modelo que tenía. El hombre se me quedó mirando y yo tengo en el negocio el mural del Dibu y me señaló la pared y me dijo que eran esos. Me quedo mirando y le pregunto si son modelos nuevos y me dice 'no, no, son esos, son los de la final’".
El mural dela atajada histórica del Dibu, luciando los guantes que ahora tocan el mostrador de HB Sport. Foto: Facebook.
Cuando Bar se dio cuenta de la situación que estaba viviendo confesó: "Se me erizó la piel con solo mirarlos. El hombre fue hasta su auto, que lo tenía estacionado afuera, los buscó y me los mostró. Tenía el pasto de la cancha, los nombres impresos de los hijos y el apellido de la familia". No obstante, a pesar de que Hernán Bar dio a conocer el estado en que se encuentran los guantes y que posiblemente su propietario resida en Santa Fe, por respeto al mismo no quiso dar a la luz el nombre de la persona que pagó los 45 mil billetes americanos. El pago realizado fue ofertado al cambio del dólar blue, lo que representarían unos 19 millones de pesos argentinos.
El fenómeno "Dibu" cada vez crece más tras el mundial de Qatar. Foto: Facebook.
Fuente: Clarín Deportes.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.