
Se confirmaron los árbitros para la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores
DeportivoAyerLa Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Un exdirector de árbitros de la AFA reveló el salario que perciben los jueces argentinos internacionales, con sus variables. Todos los detalles.
Deportivo19 de abril de 2023El fútbol es un negocio a gran escala en el que todas las partes están involucradas y se ven favorecidas. El ítem con el que menos simpatiza el hincha común es el que más creció en los últimos años: los árbitros. Siendo una parte escencial del juego, los hombres que imparten justicia en los campos de juego vieron crecen su productividad significativamente en los últimos años, con el claro respaldo de la FIFA. La exigencia profesional y las presiones han provocado grandes cambios en sus ingresos.
Miguel Scime, exárbitro y exdirector de árbitros en AFA, reveló en una nota para Infobae cuánto cobran los jueces de fútbol argentinos de Primera División hoy en día. Un árbitro de estatus internacional en el país logra un ingreso básico de 482.000 pesos. A ese monto se le agrega un plus por encuentro dirigido de 79.000 pesos. Si en cambio acude a la cabina del VAR, esa cifra es de 67.150 pesos. En consecuencia, el ingreso mensual promedio en estos casos asciende a 782.000 pesos brutos, a los que hay que descontarles las cargas sociales e impuestos.
Los jueces de línea/asistentes internacionales regulan una cifra de aproximadamente el 50 por ciento del árbitro principal. A su vez, cabe destacar que cuando son llamados por Conmebol o FIFA para dirigir en un certamen internacional logran un incremento importante, dado que los pagos son en moneda extranjera y han sufrido importantes incrementos en los últimos años. Además de ello, Scime aclara que la gran mayoría de los árbitros, a pesar de que ya no es obligatorio o una necesidad, complementa su actividad deportiva con emprendimientos personales; e inclusive otros son empleados estatales o municipales.
Fuente: Ámbito.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.