
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
Mirá a cuanto cerró el dólar paralelo, el día en que el presidente Alberto Fernández anunció que no se presentará para la reelección.
Economía22 de abril de 2023El dólar blue extendió su tendencia al alza y cerró $442 para la venta, este viernes 21 de abril. El dólar ilegal culmina la semana con su mayor suba desde julio de 2022, después de la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán. Esta jornada, además, el presidente Alberto Fernández anunció que no se presentará para la reelección. El dólar paralelo pegó un nuevo salto este viernes y subió $10 para cerrar en $442, en una rueda caracterizada por la fuerte volatilidad de precios en las cuevas de la city porteña y la ausencia de vendedores e incertidumbre por parte de compradores. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 102,3%, máximo en tres meses. En la semana, el dólar informal acumuló una suba de $42, la mayor desde los días comprendidos entre el 18 y el 22 de julio de 2022, cuando el billete paralelo subió $45 (+15,4%). En esta oportunidad, el lunes se incrementó $8, el martes otros $10, el miércoles ascendió $5, el jueves, $9 y finalmente este viernes, otros $10. Hace 9 jornadas que el dólar ilegal no cae. En otro día de alta tensión cambiaria en los mercados paralelos del dólar, el Banco Central (BCRA) pudo comprar este viernes 21 de abril u$s289 millones y, de esta manera, el resultado de abril pasó a ser positivo por u$s81 millones. Por operaciones con dólar agro, se registraron ingresos por u$s185 millones, por lo que el acumulado en esta tercera etapa alcanzó los u$s1285 millones.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $96 después de cerrar el 2022 en $346. Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $18,18 y opera a $440,08. Así, la brecha con el oficial se ubica en 101,3%.
El dólar "contado con liqui" (CCL)-operado con el bono GD30- aumenta $15,20 y cotiza en $451,15. De esta manera, la brecha con el oficial se amplía a 106,3%.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 74 centavos y culminó a $451,16. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 61 centavos, a $372,21. En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se apreció 54 centavos y cerró a $218,53. De esa forma, acumuló una suba semanal de $3,43, inferior a la registrada la semana pasada, que fue de $388.
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro". Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Fuente: Ámbito.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.