
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Es un desarrollo de Stability AI, la misma empresa que creó el generador de imágenes Stable Diffusion.
Tecno24 de abril de 2023
ChatGPT, el bot con inteligencia artificial (IA) de OpenAI, tiene un nuevo competidor. A los desarrollos de Google, que ya lanzó Bard; Amazon, que propone para las empresas el sistema Bedrock; y a los planes de firmas como Alibaba y Twiiter, entre otras; ahora se suma StableLM. Se trata de una IA generativa a cargo de la startup Stability AI, conocidos por su tecnología automatizada para la creación de imágenes.
3 datos sobre StableLM, el nuevo competidor de ChatGPT
StableLM de Stability AI, un sistema que aún flaquea
Según dijeron desde la empresa que desarrolla este bot conversacional, “puede ofrecer un gran rendimiento con el entrenamiento adecuado”. Eso sí: todavía necesita trabajar mucho y recabar datos para ofrecer resultados más satisfactorios de los que brinda hasta ahora.
Los chatbots que trabajan con IA, inmersos en conflictos de propiedad intelectual
El arrollador avance de los sistemas de IA no se restringe a los beneficios de estas tecnologías, que también son apuntadas por los eventuales riesgos derivados de su uso y por aspectos que generan tirantez, como el uso indebido de los datos, en muchas ocasiones sin el correspondiente reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual.
De hecho, Stability AI es una de las empresas que ha sido demandada por entrenar a Stable Difussion, su generador de imágenes, con fotografías que no son de uso abierto, por ejemplo del banco Getty Images. Además, fue conocida la presentación judicial de un grupo de artistas que demandaron a esta y otras firmas del sector por usar sus trabajos sin el debido pago por copyright.
Por eso, no sorprende que los creadores de StableLM se ataje ahora desde el primer minuto y digan que su nuevo chatbot fue entrenado con información disponible en forma abierta. En ese marco, las habilidades del sistema no son tan grandes. Tal como nota Xataka, con menos adiestramiento, este bot aún está lejos de poder competir con la poderosa base de GPT-4 de OpenAI. Aquel es el precio de operar en forma más transparente.
Ahora, la startup dice que la versión Alpha del modelo está disponible en 3.000 millones y 7.000 millones de parámetros, con el plan de llegar en un futuro a una cifra entre los 15.000 millones a 65.000 millones.
Fuente: TN.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.