
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Con 80 anotados hasta el momento, la iniciativa comenzó ayer por la tarde y se extenderá hasta el 7 de junio.
Deportivo27 de abril de 2023Organizado por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, de manera conjunta con la Universidad Libre del Ambiente (ULA), ayer comenzó el Curso de Ciclismo Urbano -La Ciudad Sobre Ruedas-, que se extenderá hasta el 7 de junio, en el horario de 16 a 18. Las clases son dictadas de manera presencial y con cupos limitados en las instalaciones de la ULA, dependiente del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA). Además de Deporte y la ULA, participan de la organización la Subsecretaría de Conectividad Urbana, Tránsito y Educación Vial. Las inscripciones, para mayores de 16 años y con cupos limitados, se receptan en el siguiente formulario. El objetivo del curso es promover el ciclismo como una alternativa ambientalmente sustentable de movilidad urbana y brindar al ciudadano conocimientos generales sobre la utilización de la bici como medio de transporte, como así también recreativo y competitivo.
Además de incorporar información básica sobre la bicicleta y su funcionamiento, adquirir conocimientos referidos a la seguridad vial en la conducción, valorar la importancia de su uso para la salud y la mejora en la calidad de vida e identificar los beneficios ambientales del ciclismo urbano como medio de movilidad en la ciudad. Se abordan los siguientes temas y los que de ellos se desprendan: Ciudades Sustentables, elección de la bicicleta, educación vial, equipamiento, mecánica y organización de salidas y tecnologías disponibles. Las charlas son brindadas por personal de la Universidad Libre del Ambiente, Subsecretaría de Deporte y Recreación y de la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Educación Vial.
Las clases teóricas se dictarán en la ULA y las prácticas constan de dos salidas, una en un circuito urbano y otra rural en la Reserva San Martín. Córdoba Capital es una ciudad que posee una infraestructura de ciclovías y bicisendas que actualmente se encuentran en etapa de reacondicionamiento y expansión de recorridos. La bicicleta viene ganando espacios y usuarios, lo que reafirma que ya es una parte indivisible de los ciudadanos quienes las utilizan principalmente como medio de transporte, recreación o competencia.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.