
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Con 80 anotados hasta el momento, la iniciativa comenzó ayer por la tarde y se extenderá hasta el 7 de junio.
Deportivo27 de abril de 2023Organizado por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, de manera conjunta con la Universidad Libre del Ambiente (ULA), ayer comenzó el Curso de Ciclismo Urbano -La Ciudad Sobre Ruedas-, que se extenderá hasta el 7 de junio, en el horario de 16 a 18. Las clases son dictadas de manera presencial y con cupos limitados en las instalaciones de la ULA, dependiente del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA). Además de Deporte y la ULA, participan de la organización la Subsecretaría de Conectividad Urbana, Tránsito y Educación Vial. Las inscripciones, para mayores de 16 años y con cupos limitados, se receptan en el siguiente formulario. El objetivo del curso es promover el ciclismo como una alternativa ambientalmente sustentable de movilidad urbana y brindar al ciudadano conocimientos generales sobre la utilización de la bici como medio de transporte, como así también recreativo y competitivo.
Además de incorporar información básica sobre la bicicleta y su funcionamiento, adquirir conocimientos referidos a la seguridad vial en la conducción, valorar la importancia de su uso para la salud y la mejora en la calidad de vida e identificar los beneficios ambientales del ciclismo urbano como medio de movilidad en la ciudad. Se abordan los siguientes temas y los que de ellos se desprendan: Ciudades Sustentables, elección de la bicicleta, educación vial, equipamiento, mecánica y organización de salidas y tecnologías disponibles. Las charlas son brindadas por personal de la Universidad Libre del Ambiente, Subsecretaría de Deporte y Recreación y de la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Educación Vial.
Las clases teóricas se dictarán en la ULA y las prácticas constan de dos salidas, una en un circuito urbano y otra rural en la Reserva San Martín. Córdoba Capital es una ciudad que posee una infraestructura de ciclovías y bicisendas que actualmente se encuentran en etapa de reacondicionamiento y expansión de recorridos. La bicicleta viene ganando espacios y usuarios, lo que reafirma que ya es una parte indivisible de los ciudadanos quienes las utilizan principalmente como medio de transporte, recreación o competencia.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.