
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Consumidores cada vez más exigentes se capacitan con baristas profesionales con la intención de llevar la infusión que es tendencia mundial a su punto más sofisticado.
Moda & Tendencias29 de abril de 2023Así como sucedió con el vino hace algunas décadas, el café se transformó en una de las estrellas del escenario gastronómico, y hoy nos encontramos en una era de especialización y alta calidad. Ya no es de nicho pedir un flat white, ser exquisitos a la hora de elegir una cafetería o comprar granos por su origen, altura o tipo de beneficio. En este contexto, y para profundizar sus conocimientos, entender más sobre el producto que consumen y mejorar la mano a la hora de preparar una taza, los talleres de barismo se multiplican y suman adeptos.
En Buenos Aires hay decenas de espacios que ofrecen estas capacitaciones. “Damos cursos desde que abrimos el local en Palermo, en 2015, y aumentó mucho la cantidad de alumnos. Últimamente es considerable el aumento de amateurs”, explica Alexis Zagdañski, cofundador de LAB Tostadores. Desde Negro Escuela, otro espacio de aprendizaje, indican que observan el aumento en aficionados y profesionales. “Hace ocho años hacíamos un curso cada seis meses; ahora hacemos cinco por mes”, indica Fernando Lozano, fundador de Negro y de Fuego Tostadores.
“El café es una tendencia de consumo. La gente está cada vez más interesada en saber el proceso completo que atraviesa”, indica Diogo Bianchi, barista pionero de Buenos Aires que también ofrece capacitaciones. “Las personas quieren conocer más acerca de lo que consumen, desde la trazabilidad del grano hasta saber cuándo están tomando un café de calidad y por qué”, coincide Zagdañski. Por su parte, Gianfranco Beretti, barista y capacitador de Usina Cafetera, que estrenó sus talleres en abril, indica que “esto se debe a que hay una creciente popularidad en el mundo del café de especialidad y su apreciación como producto”.
El perfil del alumnado refleja lo masiva que es la gourmetización del café. Desde adolescentes hasta personas de más de 50 años y de todo tipo de profesiones. ¿Qué buscan en estos cursos? “Vienen a entender más sobre la bebida para poder interpretar mejor sus características y conocer las buenas y malas prácticas”, indica Lozano a El Planeta Urbano, a lo que Laura Govea, responsable de Marketing de Modo Barista, agrega: “Están en la búsqueda de conocimientos básicos.
El barismo se perfecciona a través de la práctica, por eso ofrecemos mucho tiempo en la máquina en nuestros talleres”. Muchas personas tienen el preconcepto de que buen café es igual a espresso, pero varias escuelas ponen el foco en el perfeccionamiento de la preparación del filtrado: “Con dispositivos económicos, un buen grano y el conocimiento que adquieren, pueden llevar su experiencia de café a otro nivel, como el de una cafetería”, indica Zagdañski.
Fuente: Planeta urbano.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.