
El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.
Se trata del 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, Córdoba 2023.
Cultura03 de mayo de 2023
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, presentó este martes, el 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, titulado CordoBAILA 2023, y también abrió la convocatoria a todas las agrupaciones de danzas y ballets de la provincia a sumarse para participar del mismo.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España, junto a un nutrido grupo de bailarines, y estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Mariano Almada; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Jimena Garzón; el director de Cultura de Juárez Celman, Federico Menis; la directora de Cultura de La Calera, Vanesa Toranzo, y representantes del Ente Metropolitano Córdoba.
En la oportunidad, Almada se mostró muy entusiasmado por lo que significa sumar un encuentro como este a la programación cultural de la Ciudad. “Desde la secretaría estamos generando políticas innovadoras que incluyen un gran encuentro como este, donde sumamos a todas las academias de danza de la provincia de Córdoba. El folclore como eje de nuestra cultura y el lugar de las academias como agentes culturales importantísimos en cada pueblo cordobés, son algo que nos alegra y enorgullece como anfitriones”.
Y agregó: “Y qué mejor que hacerlo en la previa de los 450 Años de la Ciudad. Vamos a tener un Aniversario con un gran abrazo de danza en comunidad, en los espacios recuperados por la gestión de Martín Llaryora”.
Sobre CordoBaila
Se trata de una invitación a bailar, no hay competencia, sino ganas de compartir la magia de una disciplina que sana, motiva y nos encuentra.
La actividad busca homenajear a bailarinas y bailarines cordobeses por su permanente aporte a nuestra cultura nacional; y también quiere convidar a la toda comunidad a participar de un cuerpo de baile gigante. Habrá clases magistrales, intervenciones artísticas y lugar para la danza espontánea y libre.
Con relación al rol de las academias en los barrios y localidades, este encuentro que organiza la ciudad de Córdoba, subraya la experiencia de los años y los escenarios, en combinación con las nuevas generaciones y la energía de quienes, a la edad que sea, encuentran en las danzas argentinas una motivación y una pertenencia.
Están invitadas todas las academias, ballets, talleres y grupos de danza de la provincia. Personas y representantes de academias y afines que quieran sumarse, puede hacerlo a través de este formulario.
Se invita a participar, llevando reposeras, mesitas, sillas, mate y muchas ganas de bailar.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.