
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Se trata del 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, Córdoba 2023.
Cultura03 de mayo de 2023La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, presentó este martes, el 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, titulado CordoBAILA 2023, y también abrió la convocatoria a todas las agrupaciones de danzas y ballets de la provincia a sumarse para participar del mismo.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España, junto a un nutrido grupo de bailarines, y estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Mariano Almada; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Jimena Garzón; el director de Cultura de Juárez Celman, Federico Menis; la directora de Cultura de La Calera, Vanesa Toranzo, y representantes del Ente Metropolitano Córdoba.
En la oportunidad, Almada se mostró muy entusiasmado por lo que significa sumar un encuentro como este a la programación cultural de la Ciudad. “Desde la secretaría estamos generando políticas innovadoras que incluyen un gran encuentro como este, donde sumamos a todas las academias de danza de la provincia de Córdoba. El folclore como eje de nuestra cultura y el lugar de las academias como agentes culturales importantísimos en cada pueblo cordobés, son algo que nos alegra y enorgullece como anfitriones”.
Y agregó: “Y qué mejor que hacerlo en la previa de los 450 Años de la Ciudad. Vamos a tener un Aniversario con un gran abrazo de danza en comunidad, en los espacios recuperados por la gestión de Martín Llaryora”.
Sobre CordoBaila
Se trata de una invitación a bailar, no hay competencia, sino ganas de compartir la magia de una disciplina que sana, motiva y nos encuentra.
La actividad busca homenajear a bailarinas y bailarines cordobeses por su permanente aporte a nuestra cultura nacional; y también quiere convidar a la toda comunidad a participar de un cuerpo de baile gigante. Habrá clases magistrales, intervenciones artísticas y lugar para la danza espontánea y libre.
Con relación al rol de las academias en los barrios y localidades, este encuentro que organiza la ciudad de Córdoba, subraya la experiencia de los años y los escenarios, en combinación con las nuevas generaciones y la energía de quienes, a la edad que sea, encuentran en las danzas argentinas una motivación y una pertenencia.
Están invitadas todas las academias, ballets, talleres y grupos de danza de la provincia. Personas y representantes de academias y afines que quieran sumarse, puede hacerlo a través de este formulario.
Se invita a participar, llevando reposeras, mesitas, sillas, mate y muchas ganas de bailar.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.