
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
La iniciativa busca promover el uso de la bicicleta como transporte saludable y ecológico y fortalecer la permanencia estudiantil para aquellos que tengan inconvenientes para afrontar costos de movilidad. Próximamente serán entregados 50 rodados más.
Universidad09 de mayo de 2023Este mediodía, en el Comedor Universitario, se entregaron 150 bicicletas a estudiantes beneficiarios y beneficiarias del programa “Estudiando sobre ruedas – En bici a la facu”. El proyecto, puesto en marcha por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba, apunta a promover la movilidad sustentable a partir del uso de la bicicleta como transporte ecológico, económico, saludable y rápido. Además, tiene el objetivo de acercar una solución y favorecer la permanencia de estudiantes universitarios que tengan inconvenientes para afrontar los costos de movilidad y sostener el cursado de sus estudios.
Este año, el programa pondrá a disposición de la comunidad estudiantil 200 bicicletas, 150 fueron entregadas este mediodía, mientras que las 50 restantes se entregarán en los próximos meses. Del evento participó el rector Jhon Boretto quien manifestó su satisfacción por la posibilidad de sostener este programa durante 10 años. “Esto demuestra que, cuando los proyectos se llevan adelante con responsabilidad, perduran y se fortalecen, aunque sean atravesados por distintas gestiones”, aseguró. En cuanto a la importancia de promover políticas que apuntan a una movilidad sustentable, el rector de la UNC subrayó: “Hoy el mundo va en ese camino, hay que apostar a políticas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y que inciten a un transporte ecológico y saludable”. Por último, agradeció el trabajo en equipo de la Secretaría de Bienestar y Modernización e invitó a los y las estudiantes presentes a sacar provecho de las bicicletas. En el acto de entrega de los rodados, estuvieron presentes, además del rector de la Casa de Trejo, el secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matías Lingua, y el presidente de la Federación Universitaria de Córdoba, Esteban Coalova.
El programa "Estudiando sobre ruedas – En bici a la facu”, consiste en el préstamo de una bicicleta rodado 26, casco, inflador, cantimplora y linga que el/la beneficiario/a podrá utilizar durante el período de un año, en tanto las condiciones que condujeron a su otorgamiento se sostengan. El préstamo se realiza a través de una firma de comodato para estudiantes regulares de la UNC con domicilio a más de 10 y hasta 60 cuadras de Ciudad Universitaria. Tiene como objetivo primordial fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido para alivianar el problema del tránsito vehicular y promover prácticas energéticas sustentables, que importe generar una nueva cultura de la movilidad acercando a la comunidad estudiantil universitaria a la práctica de actividades deportivas.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.