
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
La iniciativa busca promover el uso de la bicicleta como transporte saludable y ecológico y fortalecer la permanencia estudiantil para aquellos que tengan inconvenientes para afrontar costos de movilidad. Próximamente serán entregados 50 rodados más.
Universidad09 de mayo de 2023Este mediodía, en el Comedor Universitario, se entregaron 150 bicicletas a estudiantes beneficiarios y beneficiarias del programa “Estudiando sobre ruedas – En bici a la facu”. El proyecto, puesto en marcha por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba, apunta a promover la movilidad sustentable a partir del uso de la bicicleta como transporte ecológico, económico, saludable y rápido. Además, tiene el objetivo de acercar una solución y favorecer la permanencia de estudiantes universitarios que tengan inconvenientes para afrontar los costos de movilidad y sostener el cursado de sus estudios.
Este año, el programa pondrá a disposición de la comunidad estudiantil 200 bicicletas, 150 fueron entregadas este mediodía, mientras que las 50 restantes se entregarán en los próximos meses. Del evento participó el rector Jhon Boretto quien manifestó su satisfacción por la posibilidad de sostener este programa durante 10 años. “Esto demuestra que, cuando los proyectos se llevan adelante con responsabilidad, perduran y se fortalecen, aunque sean atravesados por distintas gestiones”, aseguró. En cuanto a la importancia de promover políticas que apuntan a una movilidad sustentable, el rector de la UNC subrayó: “Hoy el mundo va en ese camino, hay que apostar a políticas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y que inciten a un transporte ecológico y saludable”. Por último, agradeció el trabajo en equipo de la Secretaría de Bienestar y Modernización e invitó a los y las estudiantes presentes a sacar provecho de las bicicletas. En el acto de entrega de los rodados, estuvieron presentes, además del rector de la Casa de Trejo, el secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matías Lingua, y el presidente de la Federación Universitaria de Córdoba, Esteban Coalova.
El programa "Estudiando sobre ruedas – En bici a la facu”, consiste en el préstamo de una bicicleta rodado 26, casco, inflador, cantimplora y linga que el/la beneficiario/a podrá utilizar durante el período de un año, en tanto las condiciones que condujeron a su otorgamiento se sostengan. El préstamo se realiza a través de una firma de comodato para estudiantes regulares de la UNC con domicilio a más de 10 y hasta 60 cuadras de Ciudad Universitaria. Tiene como objetivo primordial fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido para alivianar el problema del tránsito vehicular y promover prácticas energéticas sustentables, que importe generar una nueva cultura de la movilidad acercando a la comunidad estudiantil universitaria a la práctica de actividades deportivas.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.