
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (Ugatt) le reclama al Enacom que cumpla fallos judiciales en los que se le ordena cesar el servicio.
Argentina10 de mayo de 2023La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (Ugatt), liderada por el ferroviario Omar Maturano, junto con otros referentes sindicales, emitió un comunicado en el que instan a la empresa Uber y al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a cumplir con la ley en Argentina. Los gremialistas recuerdan que "desde el año 2017, los fallos judiciales han instado al ENACOM a bloquear el uso de la aplicación de Uber en el territorio nacional debido a que la empresa no cuenta con un CUIT para tributar en Argentina, no respeta las leyes laborales y no brinda herramientas a sus trabajadores para poder ejercer el trabajo dignamente". La Ugatt asegura estar a favor de la libertad de empresa, pero también afirma que la tecnología nunca puede estar en contra de los trabajadores y que la empresa Uber no respeta las leyes laborales y genera un perjuicio a las arcas del Estado en términos tributarios.
La organización sindical hizo un llamado a cumplir la ley y destaca la importancia de mantener la dignidad de los trabajadores argentinos y sus familias. Además, reafirma su compromiso con la cultura del empleo registrado y la importancia de mantener los convenios colectivos de trabajo. Desde el Enacom, en tanto, ya habían aclarado en 2018 que no tienen competencia "para bloquear sitios web ni cuentan con la capacidad técnica para realizar esa tarea". La Ugatt concluye su comunicado con la frase "DENTRO DE LA LEY TODO, FUERA DE LA LEY NADA", haciendo hincapié en la importancia de respetar las leyes laborales en Argentina.
Uber es una empresa de origen estadounidense, aunque con sede en Países Bajos, que se dedica a ofrecer servicios de transporte a través de su aplicación móvil. La compañía fue fundada en el año 2009 y actualmente opera en más de 900 ciudades en todo el mundo.
En Argentina, Uber comenzó a operar en 2016, lo que generó una fuerte polémica con los taxistas y las autoridades gubernamentales. Desde entonces, la empresa ha enfrentado varios obstáculos legales para poder operar en el país. A pesar de las restricciones, Uber siguió operando en algunas ciudades argentinas, como Buenos Aires. De hecho, en abril pasado y en coincidencia con su aniversario número 7, Uber anunció que la aplicación estará disponible próximamente en San Carlos de Bariloche, que será la 19na. ciudad del país en incorporar el servicio. En estos siete años, precisó la compañía en un comunicado, más de 500 mil personas prestaron algún servicio mediante la aplicación y más de 10 millones de personas la utilizaron. En el país, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber (último lanzamiento de la empresa) se triplicó entre diciembre y febrero, agregó Uber Argentina.
Fuente: El Cronista.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.