
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (Ugatt) le reclama al Enacom que cumpla fallos judiciales en los que se le ordena cesar el servicio.
Argentina10 de mayo de 2023La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (Ugatt), liderada por el ferroviario Omar Maturano, junto con otros referentes sindicales, emitió un comunicado en el que instan a la empresa Uber y al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a cumplir con la ley en Argentina. Los gremialistas recuerdan que "desde el año 2017, los fallos judiciales han instado al ENACOM a bloquear el uso de la aplicación de Uber en el territorio nacional debido a que la empresa no cuenta con un CUIT para tributar en Argentina, no respeta las leyes laborales y no brinda herramientas a sus trabajadores para poder ejercer el trabajo dignamente". La Ugatt asegura estar a favor de la libertad de empresa, pero también afirma que la tecnología nunca puede estar en contra de los trabajadores y que la empresa Uber no respeta las leyes laborales y genera un perjuicio a las arcas del Estado en términos tributarios.
La organización sindical hizo un llamado a cumplir la ley y destaca la importancia de mantener la dignidad de los trabajadores argentinos y sus familias. Además, reafirma su compromiso con la cultura del empleo registrado y la importancia de mantener los convenios colectivos de trabajo. Desde el Enacom, en tanto, ya habían aclarado en 2018 que no tienen competencia "para bloquear sitios web ni cuentan con la capacidad técnica para realizar esa tarea". La Ugatt concluye su comunicado con la frase "DENTRO DE LA LEY TODO, FUERA DE LA LEY NADA", haciendo hincapié en la importancia de respetar las leyes laborales en Argentina.
Uber es una empresa de origen estadounidense, aunque con sede en Países Bajos, que se dedica a ofrecer servicios de transporte a través de su aplicación móvil. La compañía fue fundada en el año 2009 y actualmente opera en más de 900 ciudades en todo el mundo.
En Argentina, Uber comenzó a operar en 2016, lo que generó una fuerte polémica con los taxistas y las autoridades gubernamentales. Desde entonces, la empresa ha enfrentado varios obstáculos legales para poder operar en el país. A pesar de las restricciones, Uber siguió operando en algunas ciudades argentinas, como Buenos Aires. De hecho, en abril pasado y en coincidencia con su aniversario número 7, Uber anunció que la aplicación estará disponible próximamente en San Carlos de Bariloche, que será la 19na. ciudad del país en incorporar el servicio. En estos siete años, precisó la compañía en un comunicado, más de 500 mil personas prestaron algún servicio mediante la aplicación y más de 10 millones de personas la utilizaron. En el país, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber (último lanzamiento de la empresa) se triplicó entre diciembre y febrero, agregó Uber Argentina.
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.