
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
La World Rugby eligió a Joy Neville, de 39 años, como una de las juezas del campeonato que disputará este año en Francia.
Deportivo11 de mayo de 2023Las mujeres fueron ganando terreno en los últimos años en espacios del deporte tradicional e históricamente ocupados por los hombres. Y el Mundial de Rugby de Francia, que se disputará del 8 de septiembre al 28 de octubre, marcará un nuevo hito en la lucha por la igualdad de género en el alto rendimiento. Porque Joy Neville se convertirá en la primera árbitra en formar parte del equipo de jueces de un torneo ecuménico masculino de esa disciplina.
La irlandesa, de 39 años, fue anunciada este miércoles por la World Rugby como parte del equipo de siete árbitros que se encargarán de las decisiones mediante el vídeo (TMO o Television Match Officials, el equivalente al VAR del fútbol) en la cita francesa.
"Es un gran honor para ella y para todo el rugby irlandés. Estamos muy contentos y orgullosos por todo lo que ha conseguido Joy en su carrera y le deseamos la mejor de las suertes", comentó Kevin Potts, jefe ejecutivo de la federación de ese país.
Nacida en County Limerick, un condado del sur de Irlanda, comenzó a jugar al rugby a los 16 años. Entre 2003 y 2013 disputó 70 partidos con la camiseta del seleccionado de su país. En su último año en el equipo, Irlanda conquistó el Seis Naciones sin perder un solo partido, lo que en el rugby del hemisferio norte se conoce como "Grand Slam".
Antes, había sido capitana en el Seis Naciones de 2009, en el que las irlandesas consiguieron su primera victoria ante Francia, y había disputado los Mundiales de Canadá 2006 e Inglaterra 2010, en el que anotó cuatro tries.
El mismo año de su retiro (2013) comenzó su carrera como juez y el 26 de agosto de 2017, fue la jueza principal en la final del Mundial femenino que se jugó en su país, en el que Nueva Zelanda venció a Inglaterra.
En 2016 rompió una barrera enorme cuando arbitró un partido de la European Rugby Challenge Cup masculino entre Bath y Bristol y se transformó en la primera mujer en oficiar un match profesional de rugby europeo.
En octubre de 2020 actuó como jueza TMO del test match entre Georgia y Gales y fue la primera oficial femenina en un encuentro de rugby masculino de alto nivel. Y al año siguiente, ofició, también como parte del "VAR", en tres duelos del Seis Naciones masculino en los que Inglaterra enfrentó a Escocia, Italia y Francia.
Premiada en 2017 con el World Rugby Referee Award, reconocimiento a la trayectoria y servicio la deporte que entrega la federación internacional, Neville hará historia dentro de cuatro meses en el Mundial de Francia, en el que Los Pumas integrarán el Grupo D junto a Inglaterra, Japón, Samoa y Chile.
Seguirá los pasos, por ejemplo, de Stephanie Frappart, quien el año pasado se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de un Mundial de fútbol masculino. En Qatar, la francesa de 38 años dirigió el choque que Alemania le ganó a Costa Rica por 4 a 2 por la última fecha del grupo E y que determinó la eliminación del seleccionado germano.
Neville será parte de un equipo de 26 oficiales, doce referís, siete asistentes y siete TMO, que se harán cargo de los 48 partidos del torneo francés. En el panel -en el que se destaca además la presencia del inglés Wayne Barnes, quien dirigió 102 test matches (récord) y arbitrará su quinto Mundial- hay representantes de nueve naciones: Australia, Inglaterra, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Gales.
Fuente: Clarín.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.