
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
En la décima edición del mega evento de ventas online se vendieron 190 productos por minuto y se extenderá hasta el domingo.
Economía12 de mayo de 2023Del 8 al 10 de mayo se realizó la décima edición del Hot Sale, el evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que contó con la participación de más de 900 empresas de todo el país. A raíz de esto, Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, compartió los resultados finales de los tres días del evento. La facturación total, durante las 72 horas en las que se llevó adelante el evento de e-ccommerce, fue de $6.272.988.747 en 297.972 transacciones y esto equivale a un ticket promedio por venta de $21.052. En este caso, la financiación fue protagonista: la tarjeta de crédito se llevó el 65% de los pagos, de los cuales el 36% de ellos se hizo en tres o más cuotas. “Finalizamos una nueva edición del Hot Sale, el evento que año a año consolida el impacto positivo del e-commerce en el país e impulsa a grandes negocios -pero sobre todo a PyMes y emprendimientos- a llevar al máximo sus ventas. Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”, analizó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Tiendanube detectó que el total de productos vendidos fue de 807.915 artículos y los productos estrella de cada categoría fueron:
Otro de los puntos a destacar de esta edición es que el 77% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 23% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.