
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
El Tribunal de Disciplina determinó ese castigo para cinco jugadores por el escándalo en el Monumental; a Ezequiel Fernández y al DT Jorge Almirón les cayó una fecha más por reincidencia.
Deportivo12 de mayo de 2023Tal como se esperaba, el Superclásico del pasado domingo, en el que River se impuso con un 1-0 sobre Boca en el final, dejó algunas imágenes para el recuerdo, pero no por las razones que generalmente están asociadas al partido. Luego del polémico penal que el árbitro Darío Herrera sancionó a favor del millonario, convertido por Miguel Borja, el volante Agustín Palavecino fue a celebrar el tanto en la cara de los jugadores xeneizes, lo que despertó la ira de los rivales y escaló rápidamente en una trifulca gigantesca entre titulares, suplentes e integrantes del cuerpo técnico de ambos equipos, con la excepción del goleador, que se quedó festejando al lado del banderín.
El partido estuvo detenido durante más de 10 minutos hasta que la gresca se calmara, y Herrera se vio obligado a tomar una decisión sobre cómo identificar a los agresores y castigarlos debidamente. Ayudado por una extensa revisión del VAR, el referí decidió finalmente expulsar a tres jugadores por equipo: Palavecino y los suplentes Elías Gómez y Ezequiel Centurión vieron la roja en el conjunto local, mientras que en el visitante se marcharon tres futbolistas que se encontraban sobre el campo de juego en Nicolás Valentini, Miguel Merentiel y Ezequiel Fernández, además del DT Jorge Almirón.
El gol de Borja y la pelea en el Monumental
El paso del tiempo no hizo que la animosidad entre los protagonistas se calmara, sino todo lo contrario. Todo Boca siguió protestando por el penal y la decisión del árbitro de dejar al club de la Ribera con ocho jugadores en la cancha en relación a los diez de River, mientras que del otro lado la discusión siguió por un cruce de declaraciones entre el técnico Martín Demichelis y Nicolás Figal. Pero las consecuencias más importantes y palpables se verían cuando se conociera el alcance de los castigos del Tribunal de Disciplina hacia los involucrados, que finalmente terminó siendo más bien suave: sólo un partido de suspensión para la mayoría de los expulsados. Las únicas excepciones fueron Equi Fernández y Almirón, a los que se les añadió una fecha de inhabilitación por reincidencia, pero el balance final fue mucho más leve de lo que se advertía. No hubo, por ejemplo, una sanción de oficio para Alan Varela, a quien las cámaras televisivas mostraron dando una trompada desde atrás a Enzo Díaz en el medio de la trifulca.
Tampoco se comparan con los castigos que el mismo tribunal administró ante la última tángana de similar tamaño en un partido de alta tensión, como fue la final del Trofeo de Campeones entre Boca y Racing en noviembre del año pasado. En aquel momento, los dos jugadores que recibieron la mayor aprehensión ni siquiera estuvieron involucrados en hechos violentos; Darío Benedetto vio cuatro fechas de inactividad por gesticular hacia los árbitros, mientras que, a Carlos Alcaraz, que jugó su último partido oficial con la academia esa tarde, le dieron tres partidos por motivos similares. En la fecha 16, la que cumplirán la mayoría de los expulsados, tanto Boca como River volverán a la cancha el domingo. El xeneize recibirá a Belgrano en la Bombonera a las 19, y luego el club de Núñez viajará a Córdoba para medirse con Talleres. Almirón y Fernández también estarán ausentes para la visita de su equipo a argentinos, el viernes 19 a las 21:30.
Fuente: Clarín Deportes.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.