
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Se trata de actividades gratuitas, para compartir en familia, recorrer con amigos y pasear con las mascotas.
Entretenimiento12 de mayo de 2023A partir de hoy y hasta el domingo 14 de mayo, la Agenda Cultural y Recreativa despliega numerosas propuestas abiertas a toda la comunidad.
La puesta en valor de los diferentes espacios verdes de la ciudad, como la Costanera y Parque Las Heras Elisa, invitan con circuitos funcionales, gimnasia grupal, ritmos, caminatas, zumba y yoga para realizar al aire libre.
La Plaza de las Américas y la flamante plaza de la ex Cervecería de barrio Alberdi, son excelentes alternativas para hacer actividad física y recorrer los rincones culturales que ofrecen.
Además, para los amantes de la naturaleza y el ciclismo, la Universidad Libre del Ambiente organizó una bicicleteada urbana este sábado por la mañana. Propuesta que apunta a generar el uso de movilidad sostenible, la recreación revalorización del patrimonio natural e histórico de la ciudad.
El ciclo “Viví Cultura” continúa con su amplia grilla de artistas, danzas urbanas, teatro de títeres y shows en vivo: en el Parque Las Heras Elisa, Plaza España, Paseo San Martín y Paseo Güemes.
Es una excelente opción para compartir con amigos, en familia y hasta llevar mascotas ya que los espacios verdes recuperados invitan a compartir al aire libre rodeados de la naturaleza característica de la ciudad.
Para el domingo 14, se llevará a cabo el 1° Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas “CordoBAILA” 2023 como una invitación a compartir la magia de una disciplina que sana, motiva y nos encuentra.
Desde las 10 hasta las 20 hs, se realizará en el predio comprendido entre las avenidas Nores Martínez y Concepción Arenal (Ciudad Universitaria), con entrada libre y gratuita.
Todas estas propuestas y muchas más se encuentran en la Agenda Cultural y Recreativa 12, 13 y 14 de mayo para este “finde”.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.