
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La enfermedad de Graves y usualmente la patología ocular asociada no pueden prevenirse. Sin embargo, hay terapias para realizar.
Salud14 de mayo de 2023La incidencia del hipertiroidismo de Graves en la población general ronda los 210 casos por millón de personas al año, sobre todo entre pacientes de 40 a 60 años de edad, con una relación mujer-hombre de 3,9 casos contra 1, respectivamente. Mientras tanto, la incidencia de la Oftalmopatía de Graves es de 42,2 casos por millón por año, es decir del 20,1% de los pacientes con hipertiroidismo de Graves. “Una enfermedad que afecta a la glándula tiroides puede comprometer el globo ocular, provocando una inflamación de los tejidos que rodean a los ojos, tanto musculares como adiposos, y un aumento del tamaño de esos tejidos”, explica el doctor Rodolfo Vigo (MN 1030053), jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
“Como los ojos y los tejidos que los rodean se encuentran dentro de la órbita y ésta es una cavidad inextensible, ya que está rodeada por huesos, la consecuencia es que no puede alojar el aumento de volumen de los tejidos. Por esa razón, los ojos son empujados hacia afuera. En esta enfermedad también se pueden producir ‘bolsas’ en los párpados, debido al aumento y prolapso de su grasa”, continúa el médico oftalmólogo. Los síntomas suelen ser evidentes. “La retracción palpebral, que provoca que uno de los párpados parezca más abierto de lo normal, es el problema más frecuente en esta enfermedad, y puede afectar tanto al párpado superior como al inferior. Lo propio ocurre con los exoftalmos, u ojos saltones; la visión doble, y el edema de párpados”, señala el especialista.
“En casos poco frecuentes también se puede verificar en los pacientes úlcera corneal y compresión del nervio óptico. Es extremadamente infrecuente la pérdida de visión”, aclara el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral. La enfermedad de Graves y usualmente la patología ocular asociada no pueden prevenirse. Sin embargo, el doctor Rodolfo Vigo menciona que “la terapia con yodo radiactivo, utilizada para tratar el hipertiroidismo, puede agravar la enfermedad ocular y se debe evitar, siempre que sea posible, en pacientes con enfermedad ocular moderada o severa”. “Los fumadores también tienen más propensión a desarrollar oftalmopatía de Graves, en comparación con los no fumadores, y deben tratar de dejar de fumar. Quienes sufren esta enfermedad también deben evitar la exposición indirecta al humo, puesto que tiene el mismo efecto que fumar activamente”, agrega.
El tratamiento de la oftalmopatía de Graves depende de la fase en que se desarrolle la enfermedad. “La fase ‘Activa’ o ‘Congestiva’ dura de 6 a 12 meses y se caracteriza por la inflamación de los contenidos orbitarios y párpados. En ese caso, se trata con gotas; inyecciones de toxina botulínica para descender el párpado superior, e inyecciones de corticoides locales en el párpado inferior, sin efectos sistémicos. Cuando no hay respuesta al tratamiento local o la enfermedad es muy intensa, se puede optar por una terapia sistémica y suministrar corticoides por vena”, explica el médico. “En la fase ‘Crónica’ o ‘Cicatrizal’, quedan las secuelas de la etapa anterior. Por lo tanto, los tratamientos están destinados a corregir las alteraciones que persisten en los ojos, párpados y órbitas, una vez desaparecida la inflamación”, señala el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
“Para corregir la salida excesiva de los globos oculares, puede realizarse una cirugía de descompresión orbitaria. Esta cirugía produce un aumento del espacio de la órbita y, de esta manera, los ojos retroceden en su posición. Para la visión doble, se realiza una cirugía sobre los músculos oculares, con el propósito de colocar los ojos en su posición habitual. Finalmente, se puede realizar una cirugía para descender la altura del párpado superior o ascender el párpado inferior. Y si se observan ‘bolsas’ de grasa en los párpados, se realiza una cirugía para tratar específicamente este problema”, detalla. “En la actualidad, con la combinación de la cirugía de descompresión orbitaria y la cirugía de los párpados por incisiones muy pequeñas o invisibles en su parte interna, se obtienen muy buenos resultados funcionales y estéticos. Es una cirugía muy efectiva y con pocas complicaciones”, asegura el especialista. Para completar, el doctor Rodolfo Vigo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral, recomienda en estos casos consultar a un oftalmólogo especializado en oculoplástica, órbita y vías lagrimales, que pueda trabajar en conjunto con el endocrinólogo, para elegir la mejor opción del tratamiento, de acuerdo con cada fase de la enfermedad.
Fuente: Ámbito.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.