
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El tratamiento ofrece a los padres con afecciones mitocondriales hereditarias graves la posibilidad de tener un hijo sano.
Ciencia12 de mayo de 2023Un bebé fecundado con ADN de tres personas nació en el Reino Unido. La mayor parte del ADN del bebé proviene de su padre y su madre biológicos, y alrededor del 0,2% de una tercera mujer donante. Este innovador procedimiento tiene como objetivo evitar que los niños hereden enfermedades incurables.
Cómo es la técnica y en qué consiste
La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos. Las enfermedades mitocondriales son incurables y pueden ser fatales a los pocos días o incluso horas del nacimiento.
Como cualquier otra persona, los bebés concebidos a través de este método nacen de la fertilización de un solo espermatozoide y un solo óvulo. La diferencia radica en la relación entre el material nuclear que alberga la gran mayoría de los genes responsables de construir un ser humano y la pequeña cantidad de ADN no nuclear que ayuda a fabricar las unidades de energía de la célula, llamadas mitocondrias.
Debido a que los embriones combinan el esperma y el óvulo de los padres biológicos con las diminutas estructuras mitocondriales del óvulo de la donante, el bebé resultante tiene ADN de la madre y el padre, además de una pequeña cantidad de material genético (alrededor de 37 genes) de la donante, según la información a la que accedió el diario The Guardian.
Las personas heredan mitocondrias de su madre, por lo que las mutaciones dañinas pueden afectar a todos los hijos. Las mitocondrias son los pequeños compartimentos dentro de casi todas las células del cuerpo que convierten los alimentos en energía utilizable, cuando son defectuosas no alimentan el cuerpo y provocan daño cerebral, atrofia muscular, insuficiencia cardíaca y ceguera.
Para las mujeres afectadas, la concepción natural suele ser una incertidumbre, ya que algunos bebés pueden nacer sanos porque heredan solo una pequeña proporción de las mitocondrias mutadas, pero otros pueden heredar mucho más y desarrollar enfermedades graves, progresivas y, con frecuencia, mortales.
Aproximadamente uno de cada 6.000 bebés se ve afectado por trastornos mitocondriales en Reino Unido. En ese país, la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, siglas en inglés) es la agencia reguladora del sector y autoriza los procedimientos caso por caso, y ya ha dado luz verde a por lo menos 30.
La investigación sobre tratamiento de donación mitocondrial, también conocido como terapia de reemplazo mitocondrial (MRT, por sus siglas en inglés), fue iniciada en el Reino Unido por médicos del Centro de Fertilidad de Newcastle.
Cómo es el proceso
El proceso consta de varios pasos: primero, el esperma del padre se usa para fecundar los óvulos de la madre afectada y una donante sana. Después se extrae el material genético nuclear del óvulo de la donante y se reemplaza con el del óvulo fertilizado de la pareja.
El óvulo resultante tiene un conjunto completo de cromosomas de ambos padres, pero lleva las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre. Después se implanta en el útero. El progreso con MDT llevó al parlamento a cambiar la ley en 2015 para permitir el procedimiento. Dos años más tarde, la clínica de Newcastle se convirtió en el primer y único centro nacional con licencia para realizarlo, con los primeros casos aprobados en 2018.
Fuente: El Litoral.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.