
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
El ciclo de contenidos especiales organizado por la Municipalidad de Córdoba, invita a descubrir, recorrer y valorar aquellos establecimientos que forman parte de nuestro entramado gastronómico.
Entretenimiento17 de mayo de 2023Entre las actividades se destacan dos circuitos guiados recorriendo los barrios donde se encuentran enclavados muchos de estos locales destacados.
La iniciativa propone conocer los espacios y la importancia de estas experiencias gastronómicas junto a las historias de vida de sus dueños que apuestan a distinguirse en un universo culinario infinito.
Jueves 18 de mayo
El jueves a las 12 horas el recorrido será por Barrio General Paz, visitando el primer restaurante de cocina de autor de la ciudad de Córdoba: San Honorato.
Al circuito se sumarán otros puntos de encuentro para todo cordobés o turista que desee disfrutar de una amplísima propuesta gastronómica acompañada de una dedicada atención: Viejo Lobo, y el restó más calificado en comida árabe en nuestra ciudad: Al Malek.
La entrada es libre y gratuita y el punto de partida será desde la esquina de Av. 24 de Septiembre y Félix Frías.
Viernes 19 de mayo
En tanto, el día viernes a las 12 horas el circuito será en Barrio Centro, visitando a una referencia indudable para los amantes de los pescados y mariscos: La Cocina de Fazzio en el Mercado Norte, y al indiscutible templo de milanesas, encuentros familiares, y abundancia gastronómica: La Perla.
En este caso, el punto de encuentro será en pasaje Cantacara esquina Cortada de Israel.
Podcast y contenidos especiales
La nueva propuesta también permite descubrir las leyendas, personajes, comidas exóticas y lugares simbólicos e identitarios que forman parte de estos “restaurantes emblemáticos” a través de nuevos episodios de podcast, los cuales ya se pueden escuchar ingresando a “Ciudad de Córdoba”.
El ciclo, elaborado por Ale Tavarone, incluye relatos e indicaciones condimentadas con magia y empatía, que se convierten en una verdadera invitación a recorrerlos y disfrutarlos. Para quienes quieran conocer más, la página oficial de turismo turismo.cordoba.com.ar cuenta con acceso a un interesante compendio de imágenes de fotos y videos que también integran la colección de contenidos especiales de “Restaurantes Emblemáticos”.
La primera edición de “Restaurantes Emblemáticos” está integrada por diez de ellos, ubicados en zonas estratégicas del centro o barrios tradicionales de fácil acceso y son: Viejo Lobo (24 de septiembre 1205) , El Papagayo (Arturo M. Bas 69), Los Cabritos (Raymundo Montenegro 2764), Al Malek (Lima 865), Sabores del Perú (Jerónimo Luis de Cabrera 1041), Don Rogelio (Féliz OLmedo 2201), San Honorato (25 de Mayo 1208), La cocina de Fazzio (Mercado Norte), La Perla (Av. Olmos 265), El Celta (Jerónimo Luis de Cabrera 269).
Cabe destacar que “Restaurantes Emblemáticos” se suma a las colecciones especiales que rescatan el patrimonio tangible e intangible de la ciudad mediante contenidos atractivos, como circuitos guiados, episodios de podcast y producción de imágenes. Entre ellas se encuentran los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas” y la recientemente estrenada “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia”.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura