
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
El ciclo de contenidos especiales organizado por la Municipalidad de Córdoba, invita a descubrir, recorrer y valorar aquellos establecimientos que forman parte de nuestro entramado gastronómico.
Entretenimiento17 de mayo de 2023Entre las actividades se destacan dos circuitos guiados recorriendo los barrios donde se encuentran enclavados muchos de estos locales destacados.
La iniciativa propone conocer los espacios y la importancia de estas experiencias gastronómicas junto a las historias de vida de sus dueños que apuestan a distinguirse en un universo culinario infinito.
Jueves 18 de mayo
El jueves a las 12 horas el recorrido será por Barrio General Paz, visitando el primer restaurante de cocina de autor de la ciudad de Córdoba: San Honorato.
Al circuito se sumarán otros puntos de encuentro para todo cordobés o turista que desee disfrutar de una amplísima propuesta gastronómica acompañada de una dedicada atención: Viejo Lobo, y el restó más calificado en comida árabe en nuestra ciudad: Al Malek.
La entrada es libre y gratuita y el punto de partida será desde la esquina de Av. 24 de Septiembre y Félix Frías.
Viernes 19 de mayo
En tanto, el día viernes a las 12 horas el circuito será en Barrio Centro, visitando a una referencia indudable para los amantes de los pescados y mariscos: La Cocina de Fazzio en el Mercado Norte, y al indiscutible templo de milanesas, encuentros familiares, y abundancia gastronómica: La Perla.
En este caso, el punto de encuentro será en pasaje Cantacara esquina Cortada de Israel.
Podcast y contenidos especiales
La nueva propuesta también permite descubrir las leyendas, personajes, comidas exóticas y lugares simbólicos e identitarios que forman parte de estos “restaurantes emblemáticos” a través de nuevos episodios de podcast, los cuales ya se pueden escuchar ingresando a “Ciudad de Córdoba”.
El ciclo, elaborado por Ale Tavarone, incluye relatos e indicaciones condimentadas con magia y empatía, que se convierten en una verdadera invitación a recorrerlos y disfrutarlos. Para quienes quieran conocer más, la página oficial de turismo turismo.cordoba.com.ar cuenta con acceso a un interesante compendio de imágenes de fotos y videos que también integran la colección de contenidos especiales de “Restaurantes Emblemáticos”.
La primera edición de “Restaurantes Emblemáticos” está integrada por diez de ellos, ubicados en zonas estratégicas del centro o barrios tradicionales de fácil acceso y son: Viejo Lobo (24 de septiembre 1205) , El Papagayo (Arturo M. Bas 69), Los Cabritos (Raymundo Montenegro 2764), Al Malek (Lima 865), Sabores del Perú (Jerónimo Luis de Cabrera 1041), Don Rogelio (Féliz OLmedo 2201), San Honorato (25 de Mayo 1208), La cocina de Fazzio (Mercado Norte), La Perla (Av. Olmos 265), El Celta (Jerónimo Luis de Cabrera 269).
Cabe destacar que “Restaurantes Emblemáticos” se suma a las colecciones especiales que rescatan el patrimonio tangible e intangible de la ciudad mediante contenidos atractivos, como circuitos guiados, episodios de podcast y producción de imágenes. Entre ellas se encuentran los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas” y la recientemente estrenada “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia”.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.