
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Comisión Nacional de Valores emitió una nueva normativa que implica un mayor cepo al dólar.
Economía24 de mayo de 2023La Comisión Nacional de Valores sacó una nueva normativa, la Resolución 962, que implica un parking de 15 días para quien compra dólares a través de la Bolsa, tanto en MEP como en contado con liquidación, a través de los bonos AL y GD. Por ende, quien compra MEP deberá esperar otros 15 días para vender esos dólares a través de la Bolsa, si la operación fue realizada a través de los bonos GD30 o AL30, que son los usados por el Gobierno para intervenir en el mercado.
En el Gobierno dicen que es para frenar un rulo financiero que se hacía comprando dólares baratos en la Bolsa y luego revendiéndolos más caros, a costa de las reservas del BCRA. Quieren reducir loa volatilidad e impedir el arbitraje entre un bono y otro, pero resaltan que los inversores minoristas y empresas pueden seguir comprando dólares sin problemas. Quieren reducir loa volatilidad e impedir el arbitraje entre un bono y otro, pero resaltan que los inversores minoristas y empresas pueden seguir comprando dólares sin problemas. Nuevo esquema "Si comprás MEP no vas a poder usar esos dólares y ningún otro por los 15 días posteriores. Si lo hiciste con bonos AL o con GD no vas a podes usar esos dólares ni comprar nada en dólares", detallan en las mesas.
"Básicamente, invierte el parking, en lugar de esperar en títulos para comprar dólares te deja comprar los dólares, lo que te permite cerrar el precio, y después no podés vender esos dólares (parking) por 15 días", explican en el equipo económico. "Básicamente, invierte el parking, en lugar de esperar en títulos para comprar dólares te deja comprar los dólares, lo que te permite cerrar el precio, y después no podés vender esos dólares (parking) por 15 días".
Cuentan que es algo que ya estaba en la época de Guzmán. Una ya existió antes, que es que no se puede hacer rulo: "Si te dolarizaste con un activo no podes venderlo y volver a dolarizarte con otro. Es decir hoy no podés hacer el rulo de comprar dólar vía AL30 y después venderlo vía Lede", revelan. "Y la otra es que las operaciones concertadas por parte de las cuentas de cartera propia de los Alyc, a que las ventas de valores negociables en moneda extranjera no puedan ser superiores a las operaciones de compras de esos valores", explican.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.