
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se encuentran ubicadas en una pequeña tienda del barrio de Kamata, en Tokio, Japón y cuesta algo más de 20 dólares.
Mundo31 de mayo de 2023¿Quién necesita Tinder cuando se puede solucionar con una simple máquina expendedora? Por cosas como éstas los japoneses siempre parecen estar un paso adelante. Sólo se necesita un poco de dinero que se mete en la máquina y listo, se obtiene la pareja perfecta, o al menos así es cómo se venden. No hay necesidad de buscar ese "matcheo" tan deseado.
No es un chiste, aunque lo parezca, es totalmente real. En Japón particularmente hay máquinas expendedoras para casi todo y eso incluye parejas. La insólita máquina está ubicada en una pequeña tienda del barrio de Kamata, en Tokio, y hasta los mismos japoneses parecen asombrados, porque las fotos de la máquina se hicieron viales en las redes, con miles de comentarios.
Parece una máquina normal y corriente, pero en su interior no hay botellas de gaseosas, aperitivos o bocadillos. En su lugar se pueden observar unas curiosas latas con una flor, y texto. Las latas rosas se corresponden con una mujer, y las amarillas con un hombre. Todas cuestan unos 20 dólares. En el texto se puede leer la edad de la persona, pero ningún dato sobre su personalidad o características.
Según cuenta Japan Today, en la lata hay un número de teléfono, pero que no es para ponerse en contacto con la persona elegida, sino con un asesor de la agencia matrimonial Matching Advisor Press, la empresa responsable de la máquina.
Este asesor concede una entrevista de una hora, para conocer los gustos e intereses de cada uno. Luego el asesor coteja si hay coincidencia con la pareja seleccionada. Si es así, entonces se concerta con esa persona una cena de tres horas. La cena se paga a medias. Y aunque no dicen lo que ocurre si no hay compatibilidad, los medios locales especulan en que "seguramente el asesor buscará otra pareja".
Si todo va bien y al final hay matrimonio, hay que pagar a la agencia una tasa de 300 mil yenes, algo más de 2.000 dólares.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.