
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaAyerAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Científicos e investigadores de la NASA descubrieron un elemento clave que da origen a la vida y Saturno podría ser habitable.
Ciencia15 de junio de 2023Un grupo de científicos de la NASA descubrió un componente clave en una de las lunas del planeta Saturno para comprobar que existe vida extraterrestre.
Según un artículo de la revista Nature, la sonda Cassini de la NASA recopiló datos de que había fósforo en el océano debajo de la superficie helada de Encélado, una las lunas de Saturno.
La misión de investigación espacial de la NASA, Cassini-Huygens, se llevó a cabo entre 2004 y 2017, allí se exploró Saturno, sus anillos y las lunas.
"Este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología", dijo Christopher Glein, del Instituto de Investigación del Suroeste, uno de los coautores del artículo. Y agregó: "Hemos encontrado abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano subterráneo", según AFP.
¿Por qué puede haber vida extraterrestre en Saturno?
Los científicos habían informado encontrar materiales y compuestos orgánicos en los granos de hielo de las lunas de Saturno, pero nunca escucharon fósforo.
El fósforo es esencial para el desarrollo del ADN y el ARN, que se encuentra en los huesos y dientes de las personas, animales e incluso en el plancton marina. En resumen, la vida no sería posible sin fósforo.
Frank Postberg, científico planetario de la alemana Freie Universitat Berlin, en un comunicado de la agencia estadounidense NASA, dijo que "Es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra".
Desde que se realizan misiones espaciales, como la de Cassini, los científicos encontraron que es común hallar océanos bajo una capa superficial de hielo en el sistema solar. Entre ellos existen "Europa", una de las lunas de Júpiter, "Titán", la luna más grande de Saturno, e incluso el planeta más distante del sistema solar, Plutón.
"Con este hallazgo, ahora se sabe que el océano de Encélado satisface lo que generalmente se considera el requisito más estricto para la vida", declaró Glein a la agencia AFP.
Concluyó con que "El siguiente paso está claro: tenemos que volver a Encélado para ver si el océano habitable está realmente habitado"
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.