
Un investigador cree que ya hay naves extraterrestres en el sistema solar
Ciencia11 de noviembre de 2025Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.
Científicos e investigadores de la NASA descubrieron un elemento clave que da origen a la vida y Saturno podría ser habitable.
Ciencia15 de junio de 2023
Un grupo de científicos de la NASA descubrió un componente clave en una de las lunas del planeta Saturno para comprobar que existe vida extraterrestre.
Según un artículo de la revista Nature, la sonda Cassini de la NASA recopiló datos de que había fósforo en el océano debajo de la superficie helada de Encélado, una las lunas de Saturno.
La misión de investigación espacial de la NASA, Cassini-Huygens, se llevó a cabo entre 2004 y 2017, allí se exploró Saturno, sus anillos y las lunas.
"Este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología", dijo Christopher Glein, del Instituto de Investigación del Suroeste, uno de los coautores del artículo. Y agregó: "Hemos encontrado abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano subterráneo", según AFP.
¿Por qué puede haber vida extraterrestre en Saturno?
Los científicos habían informado encontrar materiales y compuestos orgánicos en los granos de hielo de las lunas de Saturno, pero nunca escucharon fósforo.
El fósforo es esencial para el desarrollo del ADN y el ARN, que se encuentra en los huesos y dientes de las personas, animales e incluso en el plancton marina. En resumen, la vida no sería posible sin fósforo.
Frank Postberg, científico planetario de la alemana Freie Universitat Berlin, en un comunicado de la agencia estadounidense NASA, dijo que "Es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra".
Desde que se realizan misiones espaciales, como la de Cassini, los científicos encontraron que es común hallar océanos bajo una capa superficial de hielo en el sistema solar. Entre ellos existen "Europa", una de las lunas de Júpiter, "Titán", la luna más grande de Saturno, e incluso el planeta más distante del sistema solar, Plutón.
"Con este hallazgo, ahora se sabe que el océano de Encélado satisface lo que generalmente se considera el requisito más estricto para la vida", declaró Glein a la agencia AFP.
Concluyó con que "El siguiente paso está claro: tenemos que volver a Encélado para ver si el océano habitable está realmente habitado"

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.