
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
El hallazgo fue registrado en el sitio paleontológico conocido como "la cuna de la Humanidad".
Ciencia06 de junio de 2023Es una obra de caridad darle sepultura a los muertos y honrar su memoria, pero las costumbres para hacerlo varían de acuerdo a la cultura de cada pueblo. Hay algo primitivo en la naturaleza de los hombres con respecto a despedir a sus pares y conservar sus restos mortales, tal como quedó en evidencia en un sitio arqueológico de Sudáfrica donde hallaron tumbas de hace 200.000 a 300.000 años antes de la era común (EC).
El hallazgo se registró en la llamada "Cuna de la Humanidad", un sitio paleontológico y arqueológico ubicado a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, informó la agencia AFP. Allí los investigadores encontraron sendas tumbas cavadas a unos 30 metros de profundidad donde encontraron restos de "Homo naledi", parientes lejanos del homo sapiens sapiens.
Los "primos lejanos" fueron encontrados en posición fetal dentro de una suerte de nichos ovalados que estaban al final de túneles subterráneos que podrían ser descritas como catacumbas naturales.
"Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de 'Homo sapiens'", explicaron los investigadores liderados por el paleontólogo estadounidense Lee Berger.
Berger y su equipo empezaron las excavaciones de las tumbas en 2018 y hace poco presentaron los resultados de su descubrimiento para ser evaluados por sus pares y luego publicados en la revista científica eLife.
De hecho, Berger descubrió en 2013 los primeros restos de "Homo naledi" en la extensa red de galerías subterráneas en las cavernas conocidas como la "Cuna de la Humanidad" y logró sacudir al mundo científico al determinar que esos homínidos tenían cerebros del tamaño de una naranja.
Hasta la fecha se creía que sólo los "Homo Sapiens", antepasados directos del Hombre actual, habían sido capaces de desarrollar "prácticas simbólicas" en las tumbas encontradas en Oriente Medio y Kenia, datadas cerca del año 100.000 antes de la EC.
"Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento", explicó Berger.
Pero, ¿cómo se pelea esa capacidad de "comportamiento simbólico" del "Homo naledi" con el hecho de que hayan tenido "cerebro de naranja"?
"Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes", explicaron los científicos que trabajaron en el sitio arqueológico de Sudáfrica.
Habitualmente se cree que el dominio del fuego, la existencia de pinturas rupestres y la capacidad de hacer grabados son características de homínidos con cerebros grandes, que son capaces de pensar en la muerte y en prácticas protoreligiosas, pero la teoría de Berger va en contra de ese concepto.
Fuente: Minuto Uno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.