
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
La victoria sobre Indonesia marcó el final de la temporada para los campeones del mundo, que ya se tienen que enfocar en las Eliminatorias para 2026.
Deportivo19 de junio de 2023Punto final. El 2-0 sobre Indonesia, sin Lionel Messi, marcó el punto final de la temporada para la Selección Argentina. Una temporada difícil de olvidar porque en diciembre de 2022 alcanzó la cima del Everest del fútbol al ganar el Mundial de Qatar 2022. Se vienen las vacaciones para el plantel que conduce Lionel Scaloni, que ya tiene que hacer borrón y cuenta nueva, con la copa bajo el brazo, claro, y pensar en lo que viene. El equipo nacional jugó cuatro amistosos en esta primera parte del año (dos en Argentina y estos dos últimos en Asia). Si bien el próximo gran objetivo será la Copa América de Estados Unidos, que se disputará en 2024, el GPS de la Scaloneta primero tiene un par de escalas pensando en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canada y Estados Unidos.
Serán, en consecuencia, seis partidos en la segunda parte de este 2023 como parte de las tres ventanas FIFA que se abrirán hasta fin de año. En septiembre será la primera parada cuando reciba a Ecuador en el Monumental y viaje a la altura de La Paz para visitar a a Bolivia. En octubre, el equipo nacional será local ante Paraguay y viajará a Perú. Finalmente, en noviembre, Argentina será anfitrión de Uruguay y jugará el clásico contra Brasil en tierras verdeamarelas. Será un cierre de año a todo voltaje para el equipo de Scaloni.
¿En 2024? Además de la Copa América -que está programada para jugarse entre junio y julio de 2024- habrá otra triple jornada de Eliminatorias. La primera será en septiembre contra Chile en casa y frente a Colombia allá. En octubre habrá que viajar a Venezuela y recibirá a Bolivia y en noviembre tocará Paraguay en Asunción y Perú en Lima. ¿Será un primer semestre sabático? No, Scaloni y compañía tendrán dos ventanas para seguir calentando motores. La primera se abrirá del 18 al 26 de marzo y la segunda será del 3 al 11 de junio. En ambas, seguramente, la AFA cerrará un puñado de amistosos para que la Selección Argentina sume más minutos de rodaje.
Fuente: Clarín Deportes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.