
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Uno de los casos se abrió en 2017 por posible malversación de fondos públicos y el otro en 2022 tras una auditoría de la Agencia Anticorrupción Francesa.
Deportivo20 de junio de 2023Hasta ahora la única postal para los franceses de los Juegos Olímpicos 2024 es ver a París convertida en una obra en construcción y un embotellamiento de autos en las calles, por decisión de la alcaldesa, Anne Hidalgo, para recibir ecológicamente a los que lleguen. Los Juegos Olímpicos de París se disputarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto del 2024. Pero esta mañana temprano, los policías investigadores comisionados por la fiscalía nacional Financiera (PNF) se presentaron y allanaron la sede del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Paris 2024, en Seine St Denis. Buscan información sobre la adjudicación de los contratos públicos de obras para los juegos, desvío de fondos públicos y existen sospechas de irregularidades sobre los mercados públicos.
El allanamiento se extendió a COJO, el Comité de Organización de los Juegos Olímpicos, establecimiento público encargado de las infraestructuras, y a Solideo, establecimiento público encargado de las infraestructuras, ambos en St Denis, en las cercanías del Stade de France. A las once de la mañana de la Argentina, continuaban las operaciones policiales. También en las sedes de otras empresas favorecidas por los contratos y consultoras, ligadas a los juegos en Paris y los suburbios. El COJO se constituye como asociación en virtud de la ley de 1901. El Tribunal de Cuentas sigue de cerca su actividad y está previsto que publique un informe muy pronto. El COJO "coopera plenamente con los investigadores para facilitar sus pesquisas", aseguró el comité.
En abril de 2021, dos informes de la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) sobre la organización de los Juegos Olímpicos, apuntaban a "riesgos de faltas a la probidad" y "conflictos de intereses", que arañan la imagen de ejemplaridad de las Olimpiadas, buscadas por el jefe del Comité Organizador Tony Estanguet. Estos dos primeros informes, entregados a principios de 2021, cuyo contenido ya había mencionado la revista satírica Le Canard Enchaîné hace casi un mes, están dedicados al propio Comité Organizador (COJO) y a Solideo, empresa que debe entregar las obras de los Juegos. Los inspectores de la AFA consideraron que el procedimiento general relativo a las compras es “impreciso e incompleto”, y subrayaron que existen “a veces, situaciones de potenciales conflictos de interés no controlados”.
Contratos públicos oscuros
Cuando faltan 400 días para los Juegos Olímpicos, los investigadores encargados por la fiscalía nacional Financiera (PNF) buscan información sobre la adjudicación de contratos públicos, tras un informe de la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA). EL informe del 2021 había identificado potenciales irregularidades. El organismo de seguimiento anticorrupción señaló los riesgos de "conflictos de intereses", "ataques a la probidad" y "tomas ilegales de intereses durante las salidas de empleados (de París 2024) al sector privado”, según un documento al que tuvo acceso el diario Le Parisien. Estos allanamientos se realizan como parte de dos averiguaciones previas abiertas por la PNF, bajo sospecha de "apropiación ilícita de intereses, malversación de caudales públicos, favoritismo y encubrimiento de favoritismo", según informó el Ministerio Público hoy.
El primer informe, abierto en 2017 y encomendado a la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales (OCLCIFF), se refiere a una serie de contratos adjudicados "por varios poderes adjudicadores sucesivos vinculados a los Juegos Olímpicos, en particular el COJO y el GIP 2024″, el comité de candidatura que antecedió al COJO, dijo la fiscalía Nacional Financiera. La gran fachada moderna y marrón del COJO, en Saint-Denis, no es la única por la que han desfilado los investigadores fiscales el martes por la mañana. El allanamiento se extendió a la Olympic Works Delivery Company (Solideo), en el centro-oeste de París y otros sitios, según la fiscalía financiera. Hasta ahora Ministerio de Deportes y Juegos Olímpicos no quiere hacer declaraciones sobre el caso.
Según el PNF, estas búsquedas también se llevan a cabo en el marco de un segundo procedimiento, abierto en 2022 y encomendado a la BRDE, la brigada financiera de la policía judicial parisina, por sospechas de toma ilegal de intereses, favoritismo y ocultamiento de favoritismo. El COJO y el Solideo declararon que "cooperan plenamente con los investigadores" para facilitar sus investigaciones y transmitir los elementos solicitados. Catorce meses antes de los Juegos Olímpicos, hasta la fecha no se conocía ningún anuncio de una investigación judicial contra el comité. Estos dos primeros informes entregados a principios de 2021, cuyo contenido ya había mencionado Le Canard Enchaîné hace casi un mes, están dedicados al propio Comité Organizador (COJO) y a Solideo, empresa que debe entregar las obras de los Juegos. Los inspectores de la AFA consideraron que el procedimiento general relativo a las compras es “impreciso e incompleto”, y subrayaron que existen “a veces situaciones de potenciales conflictos de interés no controlados”.
Fuente: Clarín Deportes.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.