
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
La victoria sobre Indonesia marcó el final de la temporada para los campeones del mundo, que ya se tienen que enfocar en las Eliminatorias para 2026.
Deportivo19 de junio de 2023Punto final. El 2-0 sobre Indonesia, sin Lionel Messi, marcó el punto final de la temporada para la Selección Argentina. Una temporada difícil de olvidar porque en diciembre de 2022 alcanzó la cima del Everest del fútbol al ganar el Mundial de Qatar 2022. Se vienen las vacaciones para el plantel que conduce Lionel Scaloni, que ya tiene que hacer borrón y cuenta nueva, con la copa bajo el brazo, claro, y pensar en lo que viene. El equipo nacional jugó cuatro amistosos en esta primera parte del año (dos en Argentina y estos dos últimos en Asia). Si bien el próximo gran objetivo será la Copa América de Estados Unidos, que se disputará en 2024, el GPS de la Scaloneta primero tiene un par de escalas pensando en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canada y Estados Unidos.
Serán, en consecuencia, seis partidos en la segunda parte de este 2023 como parte de las tres ventanas FIFA que se abrirán hasta fin de año. En septiembre será la primera parada cuando reciba a Ecuador en el Monumental y viaje a la altura de La Paz para visitar a a Bolivia. En octubre, el equipo nacional será local ante Paraguay y viajará a Perú. Finalmente, en noviembre, Argentina será anfitrión de Uruguay y jugará el clásico contra Brasil en tierras verdeamarelas. Será un cierre de año a todo voltaje para el equipo de Scaloni.
¿En 2024? Además de la Copa América -que está programada para jugarse entre junio y julio de 2024- habrá otra triple jornada de Eliminatorias. La primera será en septiembre contra Chile en casa y frente a Colombia allá. En octubre habrá que viajar a Venezuela y recibirá a Bolivia y en noviembre tocará Paraguay en Asunción y Perú en Lima. ¿Será un primer semestre sabático? No, Scaloni y compañía tendrán dos ventanas para seguir calentando motores. La primera se abrirá del 18 al 26 de marzo y la segunda será del 3 al 11 de junio. En ambas, seguramente, la AFA cerrará un puñado de amistosos para que la Selección Argentina sume más minutos de rodaje.
Fuente: Clarín Deportes.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.