
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Por otra parte, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) subió levemente en los últimos tres días y terminó este viernes debajo de los $500.
Economía24 de junio de 2023El dólar MEP encadenó su cuarta semana consecutiva con subas y quebró un nuevo récord nominal este viernes 23 de junio, en medio de persistentes posicionamientos especulativos a solo un día de la oficialización de los precandidatos para las cruciales elecciones a presidente con primarias y generales. El también denominado dólar Bolsa-operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- trepó $4,15 (+0,9%) hasta los $486,66 (máximo nominal al cierre). Durante la jornada, marcó un nuevo récord nominal histórico en $488,77. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 92,4%. Con gran volatilidad y la intervención oficial, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cayó $14,29 (-2,9%) a $488,05. En efecto, el spread con el oficial quedó en el 92,9%. En tanto, el dólar paralelo avanzó $2 (+0,4%) hasta los $495 para la venta, según un relevamiento en cuevas de la city porteña. En ese marco, la brecha con el dólar oficial se posicionó en 95,7%.
A lo largo de la corta semana, el MEP trepó $7,31 (+1,5%); el CCL aumentó 93 centavos (+0,2%); y el blue subió $3 (+0,6%), en medio de las demoras en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para modificar metas y estudiar el adelanto de desembolsos. El jueves Argentina envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una carta firmada por seis países de la región para solicitarle su ayuda en la negociación con el FMI. Los mercados operan en medio del 'trade electoral' y "compran y venden expectativas", sostuvo el analista Salvador Vitelli. "El mercado cree que (en las elecciones presidenciales) vaya ha haber una alternancia a esta gestión", acotó. La alianza opositora Juntos por el Cambio, que encabeza la mayoría de las encuestas y es más afín con los mercados, ya definió a sus principales precandidatos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra Patricia Bullrich.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,28 (+0,2%) hasta los $531,90 y la brecha con el blue se acerca a los $40. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales trepó $1,06 hasta los $438,82. En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, cerró en $253, tras escalar $3,55 en la semana corta.
Fuente: Ámbito.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.