
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Por otra parte, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) subió levemente en los últimos tres días y terminó este viernes debajo de los $500.
Economía24 de junio de 2023El dólar MEP encadenó su cuarta semana consecutiva con subas y quebró un nuevo récord nominal este viernes 23 de junio, en medio de persistentes posicionamientos especulativos a solo un día de la oficialización de los precandidatos para las cruciales elecciones a presidente con primarias y generales. El también denominado dólar Bolsa-operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- trepó $4,15 (+0,9%) hasta los $486,66 (máximo nominal al cierre). Durante la jornada, marcó un nuevo récord nominal histórico en $488,77. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 92,4%. Con gran volatilidad y la intervención oficial, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cayó $14,29 (-2,9%) a $488,05. En efecto, el spread con el oficial quedó en el 92,9%. En tanto, el dólar paralelo avanzó $2 (+0,4%) hasta los $495 para la venta, según un relevamiento en cuevas de la city porteña. En ese marco, la brecha con el dólar oficial se posicionó en 95,7%.
A lo largo de la corta semana, el MEP trepó $7,31 (+1,5%); el CCL aumentó 93 centavos (+0,2%); y el blue subió $3 (+0,6%), en medio de las demoras en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para modificar metas y estudiar el adelanto de desembolsos. El jueves Argentina envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una carta firmada por seis países de la región para solicitarle su ayuda en la negociación con el FMI. Los mercados operan en medio del 'trade electoral' y "compran y venden expectativas", sostuvo el analista Salvador Vitelli. "El mercado cree que (en las elecciones presidenciales) vaya ha haber una alternancia a esta gestión", acotó. La alianza opositora Juntos por el Cambio, que encabeza la mayoría de las encuestas y es más afín con los mercados, ya definió a sus principales precandidatos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra Patricia Bullrich.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,28 (+0,2%) hasta los $531,90 y la brecha con el blue se acerca a los $40. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales trepó $1,06 hasta los $438,82. En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, cerró en $253, tras escalar $3,55 en la semana corta.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.