
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La plataforma de mensajería se actualiza con nuevas funciones que sus usuarios esperaban desde hace tiempo.
Tecno30 de junio de 2023Las publicaciones temporales en formato de historias como en el caso de Instagram y Snapchat (estados en WhatsApp) estaría próximo a llegar a Telegram como una nueva manera de interactuar con los contactos dentro de la plataforma. Esta nueva función combinará varias características presentes en otras.
Funciones como Mejores amigos (Instagram), cámara dual (BeReal), archivo de publicaciones (Instagram y Snapchat) formarán parte de los beneficios que presentará Telegram en la primera versión de esta característica.
“Inicialmente estábamos en contra de las historias pues ya están en todos lados. Sin embargo, Telegram no sería Telegram si no escucháramos a nuestros usuarios”, aseguró el CEO de la compañía, Pável Dúrov, en su canal oficial de la aplicación, donde también anunció más características que llegarán junto a las historias.
Las historias no serán una sección estática en la parte superior de la pantalla de inicio de la aplicación, sino que fue diseñada para acceder a ella deslizando un dedo hacia abajo como si se tratase de un menú desplegable. Cada una se presentará por medio de la foto de perfil del usuario que realizó la publicación y un círculo externo que indicará si ha difundido una actualización de forma similar a como hace Instagram.
En la esquina superior izquierda se encontrará el botón “Mi historia” que mostrará la foto de perfil del usuario junto a un “+” que se podrá pulsar para iniciar la captura de una imagen o video para crear una publicación. En esta pantalla, adicional, los usuarios también accederán a una característica adicional: tomar fotos y videos usando la cámara frontal y trasera del celular al estilo de BeReal.
Como una opción de seguridad, Dúrov indicó que Telegram permitirá seleccionar grupos de contactos que podrían tener acceso a las publicaciones de las historias: todos, solo contactos, mejores amigos o contactos seleccionados. Estas categorías podrán ser modificadas en cualquier momento y estarán disponibles en una sección emergente que se desplegará antes de publicar contenido.
Al igual que Snapchat, Telegram también permitirá seleccionar qué duración tendrán las historias en modo público: seis, 12, 24 o 48 horas. También se podrá disponer de una sección en el perfil público dedicada a aquellas que se elija mantener más allá de la publicación efímera. Estas seguirán teniendo una configuración de privacidad para que no cualquier persona pueda verlas.
“La capacidad de guardar sus historias en la página de perfil hará que los perfiles de Telegram sean más informativos y coloridos”, aseguró Dúrov en su publicación. También indicó que esa es una forma atractiva de conocer más no solo a los contactos con los que se relacionan los usuarios, sino también a otros que usan los canales públicos de Telegram.
Para beneficiar la interacción entre los usuarios de las historias, cada publicación permitirá que se envíen respuestas por medio de mensajes privados en la aplicación o también se permitirá el envío de una reacción para iniciar conversaciones.
Las descripciones de texto también estarán activas en esta nueva función desde el primer instante de su lanzamiento, que está programado durante el mes de julio aunque no se conoce exactamente qué día estará disponible o si el lanzamiento de estas nuevas características será gradual.
Por lo pronto, Dúrov aseguró que las historias todavía se encuentran en las últimas etapas de prueba y que su inclusión en la plataforma tendrá un gran impacto en cómo se utiliza la plataforma en adelante.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.